El PAN en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para sancionar hasta con 9 años de prisión dichos, expresiones o señalamientos que menoscaben o pongan en peligro la vida de integrantes de medios de comunicación o defensores de derechos humanos.
Claudia Téllez
La diputada del PAN, María Josefina Gamboa Torales, presentó una iniciativa para endurecer las penas y tipificar delitos contra la libertad de expresión e imprenta. Esta incluye el deber de guardar el secreto profesional de los periodistas.
La propuesta para reformar al Código Penal Federal, a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y al Código Nacional de Procedimientos Penales se turnó a la Comisión de Justicia.
El documento propone sancionar hasta con nueve años los dichos, expresiones o señalamientos que menoscaben o pongan en peligro la vida o integridad de defensores de derechos humanos o periodistas.
También propone multas de 70 hasta 400 días multa, destitución e inhabilitación de dos a nueve años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.
En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso resaltó que México es el país más peligroso para ejercer el periodismo.
Tan sólo en este sexenio han sido asesinados 42 periodistas. Además, recordó el atentado contra el conductor Ciro Gómez sufrió un atentado, el pasado 15 de diciembre.
Te recomendamos:
Jesuitas exigen detener al asesino de dos sacerdotes en Chihuahua