La Palma fue despedida durante el cicloton de la Ciudad de México como parte del homenaje Palmas para la Palma
Jose Antonio Garcia
Durante un siglo, la ciudad tuvo un habitante distintivo en Paseo de la reforma. Una Palma que servía como referencia para los capitalinos. Un testigo silencioso de la evolución de la Ciudad de México y su crecimiento exponencial.
El 21 de abril la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, junto con un grupo de expertos, anunció que el icono natural sería retirada de Paseo de la Reforma y se llevaría a cabo el evento Palmas para la Palma como homenaje a una parte importante de la ciudad.
Este domingo 23 de abril, en el marco del cicloton de la Ciudad de México, se realizaron espectáculos musicales y deportivos para despedir al ejemplar, permitiendo que capitalinos de todas las edades se acercaran a tomarse fotos y darle el último adiós.
Las voces en la Palma
Domingo de la Cruz, asistente regular del ciclotón, expresó su sentir por la palma al ser la última vez que la verá en sus recorridos
“Imagínate, dentro de ocho días voy a pasar y ya no la voy a ver. Ojala pongan una palma en honor a la palma”
Sara y Adalberto son una pareja que vino desde Guadalajara para ver escuchar un concierto y despedir a la Palma
“Venimos de Guadalajara a ver la pérdida. Venimos a un concierto y nos topamos con esta triste realidad”
“Pasamos por la foto del recuerdo”
Pilar Mondragón, otra ciudadana que asistió al evento, recordó que la Glorieta fue punto de encuentro en el terremoto del 19 de septiembre de 2017
“Fue un punto de reunión cuando fue el terremoto de 2017. Mucha gente nos reunimos ahí y lo tengo muy presente porque trabe mucho tiempo por aquí”
El fútbol también estuvo presente, ya que León, aficionado de Cruz azul asistió a despedir uno de los lugares donde los seguidores cementeros celebraron el noveno título de liga
“Es un símbolo, lo que la Palma nos podría contar. Cuando fue campeón Cruz Azul aquí estuvimos y como aficionado de Cruz Azul la queremos igual”
La protesta por el medio ambiente
Durante el homenaje, un activista ambiental de nombre Arturo asistió vestido de verde y con hojas en todo el cuerpo mientras cargaba un cartel pidiendo “alto a los ecocidios”. Él comentó que la palma era emblemática y mandó un mensaje a los políticos y a la ciudadanía
“Decirle a los políticos y la humanidad en general que respetemos a la madre tierra. Nos alimenta y nosotros somos la peor especie. Hay que tener conciencia ecológica y ética ecologica. No lo conocen, hay que enseñárselo”
Solo queda esperar que ejemplar sustituye a uno de los más míticos monumentos de la Ciudad de México, lo cual será sometido a consulta popular junto con el nombre de la Glorieta.
Te recomendamos: Festeja COM su 99 aniversario