El Andamio
México, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú y República Dominicana hicieron un llamado para detener las nuevas subastas de arte precolombino programadas en París para el 9, 11 y 18 de febrero y afirmaron de que trabajan en la defensa de su patrimonio tanto ante las autoridades francesas como en el seno de la Unesco.
“Expresamos nuestro enérgico rechazo a la venta de objetos precolombinos por parte de las sociedades ‘De Baecque – D’Ouince – Sarrau‘ y ‘Binoche et Giquello‘ programadas para este 9, 11 y 18 de febrero y hacemos un llamado público a que se detengan estas transacciones”, señala un comunicado conjunto emitido por México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Los seis países aseguraron que mantienen “el firme propósito de promover acciones para detener la comercialización de bienes que pertenecen a nuestros respectivos Estados”, así como la de realizar acciones de sensibilización para que se reconozca que forman parte del patrimonio histórico de toda la humanidad.
El documento señala que las naciones firmantes lamentaron que se haya celebrado la subasta en la casa Millon del pasado 28 de enero, que incluyó 381 lotes con piezas de arte primitivo de varios continentes y decenas de objetos procedentes de países latinoamericanos como Perú, Colombia y Costa Rica adjudicadas a cambio de miles de euros.
#Comunicado conjunto
Las Embajadas de Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Republica Dominicana en Francia externan su enérgico rechazo a las próximas subastas de bienes culturales precolombinos en París.
➡️https://t.co/A6oqdrKl98#MiPatrimonioNoSeVende pic.twitter.com/6NjNCAHSzm
— Ambassade du Mexique (@EmbaMexFra) February 8, 2022