Países Bajos, Francia, Alemania y Reino Unido toman medidas para frenar los contagios de covid-19 ante el avance de las variante Ómicron en Europa.
IMER Noticias
Nuevos confinamientos, cuarentenas obligatorias, cierre de teatros y restaurantes, así como la cancelación de festejos de fin de año son algunas de las medidas con las que los países europeos buscan frenar la propagación de la variante Ómicron entre la población.
Este sábado, la Organización Mundial de la Salud alertó que la nueva variante está presente en 89 países y que los casos derivados de contagios a nivel local se duplican en un margen de 1.5 a 3 días.
Con ese escenario, Ómicron podría convertirse en la forma dominante del virus Sars-Cov2 y dejar atrás la variante Delta, informó el organismo.
La medida más estricta hasta ahora corresponde a Países Bajos. Este domingo, el país entrará a un confinamiento estricto de 25 días, el cual se extenderá hasta el 14 de enero del próximo año. Escuchamos al primer ministro en funciones Mark Rutte.
“¿Qué significa el encierro en términos concretos? Significa que habrá una norma para visitas domiciliarias. En cada casa podrán recibir un máximo de dos huéspedes a partir de los 13 años. Esta medida excluye Nochebuena y Navidad. Esos días el máximo será de cuatro personas. El encierro también significa que supermercados, farmacias y tiendas esenciales permanecerán abiertas hasta las 8 de la noche a más tardar.”
Las bibliotecas y gasolineras también estarán abiertas, mientras que restaurantes, teatros, gimnasios, cines y museos cerrarán sus puertas, así como los planteles educativos. En el último día, Países Bajos reportó 15 mil nuevos casos de covid.
De opmars van de omikronvariant leidt nog dit jaar tot een stijging van het aantal coronapatiënten in de ziekenhuizen. Dat is sneller dan verwacht. Daarom gaat Nederland van 19 december t/m in ieder geval 14 januari in lockdown.https://t.co/7pWX06aoeG#AlleenSamen pic.twitter.com/3fFmSZp1X8
— Mark Rutte (@MinPres) December 18, 2021
Reino Unido prende las alertas
Los más de 90 mil casos registrados en Reino Unido en los últimos días también prenden las alertas. Alemania incluyó a ese país en la categoría más alta de zonas de riesgo, lo que provocará restricciones para sus viajeros.
Quienes lleguen desde Reino Unido a territorio alemán deberán hacer una cuarentena de dos semanas, incluidas las personas vacunadas y recuperadas de covid-19, determinó la autoridad de vigilancia alemana RKI.
En Londres, el alcalde Sadiq Khan decretó “incidente mayor” después de que la ciudad registrara el mayor número de casos de toda la pandemia. La declaratoria implica que los servicios de emergencia no tienen capacidad para garantizar el nivel habitual de respuesta. Además, debe haber una mayor colaboración entre organismos públicos.
“Estamos increíblemente preocupados por el enorme aumento de casos de la variante Omicron en las últimas 24 horas. Tuvimos 26 mil casos, el número más grande desde que comenzó la pandemia. Los ingresos hospitalarios están aumentando en un nivel masivo, por lo que tomé la decisión, en consulta con los expertos, de declarar “incidente mayor” en la ciudad el día de hoy.”
París, adiós a las celebraciones
En París, Francia, el avance de Ómicron provocó la suspensión de la celebración de fin de año en los Campos Elíseos, donde estaba previsto un espectáculo de pirotecnia desde el Arco del Triunfo y un set de DJ. El promedio de casos por día en ese país fue de 50 mil en esta semana.
#COVID19 | Annulation des festivités du #NouvelAn à Paris. pic.twitter.com/4rHY7tH0kX
— Paris (@Paris) December 18, 2021
En Dinamarca, las autoridades determinaron el cierre de salas de conciertos, parques y museos, mientras que en Irlanda habrá toque de queda a las 20:00 horas, el cual se extenderá hasta el 30 de enero.
Las nuevas restricciones y medidas como la vacuna obligatoria en algunos países han provocado reacciones entre la población. En Alemania, ciudadanos se manifestaron en contra de las medidas anti-covid este sábado.
EU, hospitales en alerta
Los hospitales estadounidenses enfrentan una situación crítica ante el aumento de casos de covid-19, de acuerdo con un reporte de la agencia AP.
Uno de los estados más afectados es Ohio, donde las autoridades convocaron a la Guardia Nacional para apoyar con la saturación.
En Nebraska, un grupo de expertos advirtió que pronto iniciarán con el racionamiento de servicios, mientras que médicos de Kansas y Missouri ya han aplazado cirugías y analizan la contratación de enfermeros ambulantes.
Ayer, la ciudad de Nueva York rompió récord de contagios de covid-19 con 21 mil 908 casos en 24 horas.
De acuerdo con medios locales, el aumento de casos ya provocó la cancelación de espectáculos en Broadway.
Ante esta situación, se prevé que el martes, el presidente Joe Biden pronuncie un discurso para abordar el avance de Ómicron en el país. Así lo informó un funcionario federal a la cadena NBC.