La Secretaría de Salud determinó que el uso de cubrebocas en espacios públicos ya no es indispensable ante los bajos índices de contagios y hospitalizaciones por Covid-19.
Redacción IMER Noticias
México está cerrando el ciclo epidémico por Covid-19 y comenzó el tránsito hacia el estado endémico, lo que conlleva una serie de cambios en las políticas de atención por parte de las autoridades federales.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que el país ya ha acumulado tres meses de reducción sostenida en el número de casos de Covid-19 y en niveles de hospitalización en camas generales y con ventilador.
Ante esta situación, a partir de mayo, la Secretaría de Salud ya no emitirá el semáforo epidemiológico de riesgo, “al menos durante algunos meses”. Tampoco habrá actualización informativa sobre el tema durante las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En México cerramos el ciclo epidémico del #COVID19 y transitamos hacia el estado endémico. Terminan las actualizaciones sobre el tema en las conferencias matutinas; semanalmente publicaremos el boletín informativo.
Las autoridades de salud seguimos trabajando para la población. pic.twitter.com/CuEDItrs6y
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) April 26, 2022
Además, adelantó que en los próximos días se publicarán nuevos lineamientos de seguridad sanitaria, que incluyen protocolos para tomar en cuenta en los centros de trabajo.
¿Adiós al cubrebocas?
El uso de cubrebocas “ya no es imprescindible” en espacios públicos, aunque puede ser útil usarlo en espacios cerrados, afirmó el subsecretario López-Gatell.
“En este momento estamos en una fase de mínima transmisión en México y en el mundo. Esto lo que nos permite, respecto al cubrebocas y otras medidas, es considerar que la necesidad extrema de utilizarlo ya no es tan notoria, como lo fue en los periodos muy activos de la pandemia. Eso ha motivado que gobiernos estatales, que en su momento lo establecieron como medida obligatoria, retiran obligatoriedad”.
El funcionario recordó que el gobierno de México nunca emitió la medida de uso del cubrebocas con carácter de obligatoriedad.
¿Qué otros países han dejado el cubrebocas?
Dinamarca se convirtió en febrero pasado en el primer país de la Unión Europea en levantar las restricciones sanitarias, incluyendo el uso de cubrebocas. Le siguieron Reino Unido, Finlandia y Suecia. Esta es la lista completa de países sin cubrebocas obligatorio en Europa:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Dinamarca
- España
- Finlandia
- Francia
- Hungría
- Irlanda
- Islandia
- Italia
- Noruega
- Polonia
- Reino Unido
- Rumania
- Suecia
- Suiza
Estados Unidos también ha dejado de exigir el uso de cubrebocas en lugares públicos. Sin embargo, varios estados todavía exigen su uso en entornos de alto riesgo, como los centros de atención médica y de cuidados.
En América Latina, Paraguay puso fin a la emergencia sanitaria el pasado 18 de abril y con ello eliminó la obligatoriedad del uso de cubrebocas. Sin embargo, el ministro de Salud, Julio Borba, señaló que el gobierno lo seguirá recomendando.
Chile, Costa Rica, Brasil, Argentina y Uruguay son otros países de la región donde ya no es indispensable el uso de la mascarilla en espacios abiertos.
En Colombia, el uso obligatorio de cubrebocas se retirará a partir de mayo, incluso en algunos lugares cerrados, pero la emergencia sanitaria permanecerá hasta el 30 de junio.
A partir del 1 de mayo se retira el uso de tapabocas en lugares cerrados, con excepción de: servicios de salud, hogares geriátricos, transporte y espacios cerrados de instituciones educativas. La medida aplicará en municipios con 70 % de segundas dosis y el 40 % de refuerzo. pic.twitter.com/PPxhvqwK0W
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 25, 2022
Mientras que Ecuador aún se evalúa la continuidad de su uso en espacios abiertos. La decisión podría ser tomada el próximo 3 de mayo, dos semanas después de la Semana Santa.
Te recomendamos:
Abren registro para vacunación anticovid de niños a partir de 12 años: esto se dijo en la mañanera