Carlos Padilla presidente del Comité Olímpico Mexicano presentó su informe de actividades 2020 donde destacó el cierre del CDOM debido a la emergencia sanitaria creada por el Covid 19, las instalaciones de hospedaje, comedor y sitios de entrenamiento, así como las oficinas se mantendrán cerradas hasta el cambio de semáforo de salud a verde en la Ciudad de México.
Carlos Padilla destacó que hasta la cancelación de torneos internacionales, incluidos los selectivos y la postergación de los Juegos Olímpicos, la delegación mexicana cumplía con sus procesos clasificatorios a la justa
se contabilizaban un total de 45 plazas conquistadas en diversos eventos y se lograba la calificación total de 86 atletas, tomando en cuenta que beisbol y softbol están dentro de este corte al tercer mes del año. De los atletas calificados, 49 son de la rama varonil y 37 de la femenil.
En materia económica habló de la problemática debido a la crisis que generó la salida de patrocinadores de COM, en contraparte, informó que a través del Programa Gubernamental Estímulos Fiscales para el Deporte (EFIDEPORTE) se ha avanzado en la modernización y actualización del gimnasio de acondicionamiento físico.La inversión de la empresa aportante es de tres millones y medio de pesos. Asi mismo, durante este lapso se aprobó la inversión por ocho millones de pesos para la construcción del nuevo gimnasio de boxeo que por fin contará con un espacio adecuado para el cumplimiento de su cometido.
Recordó que el Comité Olímpico Internacional autorizó para que los Comités Olímpicos Nacionesl, puedan extender su mandato en forma excepcional después de los Juegos Olímpicos .Finalmente en la Asamblea General Ordinaria 2020 se aprobó la extensión del mandato del su propio Comité Ejecutivo, así como la celebración de elecciones para después de Tokio 2020.