El Centro Médico de la Universidad de Meryland realizó exitosamente la primera cirugía de trasplante de un corazón de cerdo modificado genéticamente a un paciente con enfermedad cardíaca terminal.
José Andrés Velázquez
El estadunidense David Bennett, de 57 años, se convirtió este fin de semana (7 de enero, 2022) en la primera persona en recibir exitosamente un trasplante de corazón de cerdo genéticamente modificado.
Bennett se había quedado sin opciones para un trasplante ordinario debido a que fue considerado no elegible para el trasplante tradicional. Por ello, el Centro Médico de la Universidad de Maryland decidió llevar a cabo el procedimiento extraordinario “por razones compasivas”.
UMMC performs first-of-its-kind surgery successfully transplanting a genetically-modified pig heart to terminal heart disease patient. Learn more: https://t.co/2LfCe9Nc4k pic.twitter.com/ycgKYSYtWm
— Univ. of Maryland Medical Center (@UMMC) January 10, 2022
Este tratamiento experimental abre nuevas esperanzas para todos y todas las pacientes que sufren la dramática escasez de órganos humanos disponibles para trasplantes. Se trata de un avance en la búsqueda de poder llegar a trasplantar órganos de origen animal para salvar vidas humanas.
Investigadores de la Universidad de Maryland señalaron que esta operación demostró que el corazón de un animal genéticamente modificado puede funcionar en un cuerpo humano sin que este presente un rechazo inmediato.
Según una declaración de su hija a la agencia Associated Press, Bennett era consciente de que no había garantía de que esta cirugía experimental funcionaría. Asimismo, aún es muy pronto para saber si este procedimiento logrará prolongar la vida del paciente.
Xenotrasplantes, ¿una esperanza de vida?
Si el procedimiento funciona, entonces habrá un suministro inagotable de estos órganos para pacientes que sufren. Así lo explicó el doctor Muhammad Mohiuddin, director científico del programa de xenotrasplantes (es decir, de animales a humanos) de la universidad de Maryland.
Según datos de organdonor.gov, del gobierno de Estados Unidos, cerca de 110 mil estadunidenses esperan un trasplante de órganos y más de 6 mil mueren cada año antes de recibir uno. Por ello, el xenotrasplante podría potencialmente salvar miles de vidas. Sin embargo, conlleva el riesgo de que el cuerpo rechace el órgano o la posibilidad de desencadenar una respuesta inmunitaria peligrosa. Esto podría resultar en un resultado mortal para el paciente, explicó la universidad.
Te recomendamos: