El pleno del Instituto garante de la transparencia de la información oficial, resolvió que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias debe entregar toda la información sobre el número de personas atendidas por Covid-19, desagregado por edad, evolución de su salud, fecha de ingreso y alta.
Guadalupe Franco
Luego de que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratoria se declaró incompetente para proporcionar información relacionada con la atención a personas con Covid-19 del 1 de enero al 18 de mayo de 2020, el INAI ordenó transparentar los datos sobre los cuidados a pacientes y personal médico atendidos en el Instituto.
Dichos datos, deberán ser desagregados por edad, evolución del paciente y personal médico, fecha de ingresos y alta, y en el caso de descensos, el INER deberá precisar fecha, hora y motivo del deceso.
En sesión del Pleno, la comisionada del INAI, Blanca Lilia Ibarra, valoró como improcedente la respuesta del INER, pues el Instituto es competente para dar a conocer la información requerida por un particular.
Recordó que contar con información pública sobre el número de mexicanos y personal de salud, contagiados y fallecidos por Covid-19, permitirá conocer el impacto y alcance real de la pandemia en nuestro país.
De acuerdo con el más reciente reporte sanitario de la Secretaría de Salud, en México, ya suman 154 mil 863 contagios y 18 mil 310 defunciones por Coronavirus. Además, se contabilizan 32 mil 388 contagios en el personal de salud y 453 defunciones.
En el caso de la ciudad de México, donde se ubica el INER, hay 38 mil 117 casos confirmados y 4 mil 821 muertos por Coronavirus, además más de 5 mil médicos y enfermeras están infectados y más de 150 han fallecido.