El presidente López Obrador ordenó una investigación a fondo del caso del asesinato a Lourdes Maldonado, periodista de Tijuana.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó una investigación a fondo sobre el asesinato de la periodista de Tijuana, Lourdes Maldonado López. Aseguró que en su gobierno no se permite la impunidad.
Tras insistir en que la violencia contra periodistas y contra la ciudadanía en México está vinculada al modelo neoliberal, el presidente advirtió que sus opositores utilizan estos casos para atacar al gobierno.
“He dado ya instrucciones porque vamos a llevar a cabo investigación a fondo. La diferencia y es una ventaja, es que no permitimos la impunidad. Los adversarios utilizan estos casos para atacarnos porque traen mucho coraje, les molesta mucho lo que estamos haciendo, quisieran que continuara el régimen de corrupción, injusticias y privilegios”
El presidente señaló que ella tenía protección del gobierno de Baja California pero no estaba inscrita en el Mecanismo de Protección a Periodistas del gobierno federal. Precisó que, el año pasado, la periodista solicitó protección al gobierno estatal y le fue otorgado.
“¿Qué sucedió después? La atendió Jesús, ganó su laudo, así es, ¿no?, y el año pasado solicitó protección al gobierno de Baja California y se le otorgó esa protección, no estaba inscrita en el programa de protección a periodistas del gobierno federal (…). De todas formas, nosotros estamos obligados a aclarar este crimen y a evitar que continúen los asesinatos de periodistas y de los ciudadanos, y por eso trabajamos todos los días.”
El equipo de Presidencia transmitió el video de la conferencia mañanera del 26 de marzo de 2019. Ese día, la periodista solicitó ayuda a López Obrador, ya que temía por su vida, tras haber iniciado una demanda laboral contra la empresa PSN, propiedad del exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla. El 20 de enero de 2022, Maldonado ganó el laudo.
La Fiscalía Estatal de Baja California informó que en el asesinato de la periodista, ocurrido la noche del domingo, participó más de una persona. En tanto, la gobernadora Marina del Pilar Ávila anunció la creación de una fiscalía especial para investigar tanto este caso como el asesinato del fotorreportero Margarito Martínez Esquivel, ocurrido el 17 de enero.
Te recomendamos: