El presidente López Obrador consideró que la reforma legal en materia electoral no va contra lo que establece la Constitución.
Redacción IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que la oposición está en su derecho de recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para controvertir el llamado “Plan B” de la reforma electoral.
No obstante, el mandatario señaló que este plan no va contra lo que establece la Constitución, por lo que se trata de “politiquería”.
“Tienen todo el derecho de ir a la Corte en el caso de que se apruebe en el Senado y en la Cámara de Diputados. Se puede solicitar una controversia con el alegato de que es inconstitucional y son los ministros de la Corte los que van a resolver. Lo cierto es que es pura politiquería”.
Relación diplomática con Perú “está en pausa”
La relación diplomática entre México y Perú “está en pausa”, en espera de lo que suceda, afirmó López Obrador.
Al señalar que confía en que haya una salida democrática a la crisis política, pidió respetar el voto democrático que llevó a Pedro Castillo a la presidencia de ese país.
En este sentido, rechazó reconocer a Dina Boluarte como mandataria de Perú.
“Está en pausa, en espera de lo que suceda y ojalá se busque una salida democrática […]. Lo del reconocimiento no existe en la diplomacia mexicana, es contraria a nuestros principios a nuestra política exterior”.
Respalda encuesta de Morena en Coahuila
El presidente defendió la encuesta como método de elección de candidaturas en Morena y dijo que quienes participan en ellas deben aceptar los resultados.
Luego de que el subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía, desconociera la encuesta de su partido, que favoreció al senador Armando Guadiana en la carrera por la candidatura al gobierno de Coahuila, López Obrador enfatizó que es la gente la que decide el mejor perfil.
“Para evitar fraudes se decidió por encuestas y yo estoy totalmente de acuerdo con ese método y creo que el que participa en una encuesta debe aceptar el resultado. A veces no nos gusta el que gana por alguna razón, porque no lo vemos joven o firme, o francamente en favor de la transformación pero no es nuestro punto de vista.”
López-Gatell descarta uso obligatorio de cubrebocas
El aumento de contagios de Covid-19 sigue siendo lento, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Afirmó que “progresivamente” la enfermedad entrará en una fase estacional y dejará de tener oleadas en primavera y verano.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Continúa en México el incremento de casos de #COVID19 derivado de la temporada invernal, informó el subsecretario @HLGatell.
Además, llamó a las personas de la tercera edad, embarazadas y con enfermedades crónicas a vacunarse contra la influenza. pic.twitter.com/ruwXaRW1OS
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) December 13, 2022
El funcionario descartó que el gobierno federal vaya a imponer alguna medida de carácter obligatorio, como el uso de cubrebocas.
López Gatell también informó que ya se tiene el 62 por ciento de cobertura en la vacunación contra la influenza a grupos prioritarios. Y llamó a las personas de la tercera edad, embarazadas y con enfermedades crónicas a vacunarse.
Te recomendamos:
Esto dicen las cartas de AMLO y Biden sobre la Virgen de Guadalupe