El titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval, detalló las acciones mediante las que fue detenido Antonio Yépez, la madrugada del domingo. El secretario llamó a jueces “a cumplir el papel que les toca”.
Adriana Flores
Solo quince minutos duró la detención y puesta a disposición del Ministerio Público de Antonio Yépez alias “El Marro”, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, según el informe que presentó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, sobre el operativo. En conferencia de prensa desde Tepic, Nayarit, el funcionario precisó que las acciones, realizadas durante la madrugada de domingo 2 de agosto, duraron 4 horas y 15 minutos.
De acuerdo con el reporte, las fuerzas federales tenían vigilancia desde 72 horas antes del operativo en cuatro domicilios de las comunidades de Franco Tavera, San Antonio Morales y Torrecillas. Los inmuebles fueron identificados con los nombres “Las Galleras”, “La Casa Gris”, “Las Latas y “Las Bardas”. A las dos de la tarde del domingo 1 de agosto, se reportó la presencia de El Marro en Las Galleras. El gobierno tenía información de que “El Marro” no dormía dos noches seguidas en el mismo lugar, por lo que, al saberlo, comenzó el despliegue de mil 12 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea, Guardia Nacional y la fiscalía estatal para capturarlo y garantizar la seguridad de la población.
“A las tres de la mañana inicia movimiento de fuerzas de intervención con acompañamiento de fiscalía, se van a objetivo en Franco Tavera. A las 3:25 se arriba para iniciar los 4 cateos de manera simultánea. A las 4:30 inicia el cateo en casa gris donde se encuentran 3 mujeres. A las 3:35, el de la Gallera, donde estaba la camioneta SUV negra y donde vimos el ingreso de elementos. A las 3:45 se detiene al Marro con 5 personas más y se encontró a una mujer secuestrada”.
Junto a “El Marro” fueron detenidos Saulo Sergio “N”, su jefe de escoltas así como cuatro integrantes de su cuerpo de seguridad: Raúl Alberto “N” alias “El Dientes”, José “N ” alias el “Chegas ”, Silvestre “N” y Guillermo “N” . Ahí se aseguraron 5 armas largas, 3 cortas, 1 Lanzagranadas, 1 Artefacto explosivo y 150 mil pesos.
En “La Casa Gris”, las autoridades aseguraron 36 mil 400 pesos y detuvieron a tres mujeres: Angélica “N”, acusada de ser operadora financiera y cuñada de El Marro así como a Karina “N” y Dora “N.
La Sedena desplegó 120 elementos de la 122 Región Militar y 20 del Grupo de Respuesta a Emergencias; la Fuerza Aérea, 2 helicópteros Cougar y la Fiscalía estatal, cuatro células así como a un grupo de agentes del Ministerio Público. Con este despliegue, inició la parte final del operativo.
“A las cuatro y media, arriban a ese complejo e inicia puesta a disposición. A las 5:30 inicia el traslado vía terrestre de los otros 5 delincuentes localizados. A las 7:15 se terminan diligencias en 4 inmuebles”.
A las diez de la noche del lunes 3 de agosto, las personas detenidas fueron ingresadas al Cereso de Puentecillas, en Guanajuato. El Marro enfrenta una orden de aprehensión ante la Fiscalía local por homicidio y secuestro mientras que a nivel federal, la FGR lo busca por robo de hidrocarburo y delincuencia organizada. Angélica “N” también es buscada por delincuencia organizada. La custodia y judicialización de este grupo quedó bajo la responsabilidad del estado de Guanajuato, por lo que el secretario hizo un llamado a las y los jueces.
“Que cumplan con el papel que les toca. Que vean reflejado en el esfuerzo que van a hacer las autoridades judiciales y jueces el resultado de su esfuerzo, riesgo que pusieron en realizar esta operación.”
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al gobierno local a actuar con rectitud.
“…Vamos a estar pendientes para que haya justicia: no fabricar delitos pero tampoco quitarlos por complicidad entre autoridades y delincuencia”.
Información relacionada: Entrevista || Detención del «Marro» recrudecerá el clima de violencia en Guanajuato