La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegará a cinco mil 448 policías con el apoyo de 287 vehículos para salvaguardar a todos los asistentes a la Basílica.
IMER Noticias
La Ciudad de México se prepara para recibir a más de 10 millones de peregrinos el próximo 12 de diciembre en la Basílica de Guadalupe.
Esta será la primera celebración del Día de la Virgen de Guadalupe sin restricciones sanitarias, tras dos años de pandemia.
Así lo recordó el monseñor Salvador Martínez Ávila, rector de la Basílica de Guadalupe.
“Les avisamos que ya pueden participar plenamente, como se ha hecho en muchos otros años. Por supuesto, les invitamos, les recomendamos que sigamos cuidándonos: en la Basílica seguimos invitándolos constantemente al uso del cubrebocas”.
Frente a los 10.5 millones de habitantes que espera el gobierno capitalino, la Secretaría de Seguridad Ciudadana iniciará a partir de hoy el operativo Basílica.
Esta estrategia contará con alrededor de 20 mil funcionarios públicos para apoyar y atender a los y las peregrinas.
- Cinco mil 670 policías.
- Cinco mil 393 integrantes del gobierno de la Ciudad de México.
- Siete mil 243 trabajadores de la alcaldía Gustavo A. Madero
- 800 profesionales de la salud, entre médicos y enfermeros.
- 300 bomberos
¿Cuáles son las recomendaciones?
El gobierno de la Ciudad de México enlistó algunas sugerencias para todos los fieles que decidan acudir a la celebración de la guadalupana.
- Usar tres capas de ropa frente a las bajas temperaturas.
- Vigilar a personas adultas mayores, menores de edad y personas con discapacidad.
- Mantenerse cerca de familiares y acompañantes para evitar extravíos.
- Portar identificación.
- Ubicar las carpas de servicios de emergencia.
- Lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta y no saludar de mano o de beso.
¿Cómo puedo acceder a la Basílica?
El gobierno capitalino habilitó cinco rutas de acceso al inmueble religioso:
Ruta 1 Norte
- Carpa 1: Circuito Interior y Tlacos.
- Carpa 2: Ferrocarril de Hidalgo y Talismán.
Ruta 2 Norte
- Carpa 1: Avenida Centenario y Canal de Desfogue afuera de la Unidad Habitacional CTM El Risco.
- Carpa 2: Calzada de Guadalupe y Circuito Interior.
Ruta 3 Sur
- Carpa 1: Calzada de Tlalpan y Calzada Acoxpa frente al Estadio Azteca.
- Carpa 2: Calzada de Tlalpan y Viaducto Miguel Alemán.
Ruta 4 Oriente
- Carpa 1: Faro Oriente, Calzada Ignacio Zaragoza entre Cedros y Pinos
- Carpa 2: Calzada Ignacio Zaragoza y Asistencia Pública
Ruta 5 Poniente
- Carpa 1: Carretera Federal México Toluca Prolongación Juárez Km. 21.5
- Carpa 2: Carretera Federal México Toluca y Granjas Km. 15.5
¿Cuáles serán los cortes viales?
Para evitar congestionamientos mayores, la alcaldía Gustavo A. Madero, cerrará Ferrocarril Hidalgo – Martín Carrera- Cantera- Insurgentes Nortes y Talismán. Este tramo se reabrirá hasta las 20:00 hrs del 12 de diciembre.
En el caso del metrobús, las estaciones que permanecerán cerradas son de la Línea 6: La Villa, Hospital Infantil La Villa, De Los Misterios, Martín Carrera y Hospital General La Villa.
De la Línea 7 las estaciones que no brindarán servicio serán de Garrido a Indios Verdes.
En tanto, el Metro no ofrecerá servicio en las estaciones La Villa Basílica y Deportivo 18 de Marzo de las Líneas 3 y 6, así como Martín Carrera de las líneas 4 y 6.
Te recomendamos:
Recomendaciones y restricciones para peregrinos que visitan la Basílica