En las últimas dos semanas, distintos países de Europa occidental han enfrentado altas temperaturas de hasta 40 grados Celsius y sequías generalizadas.
IMER Noticias
La ola de calor que afecta a varios países de Europa desde hace varias semanas ha provocado que se agrave la peor sequía ha enfrentado el norte de Italia en 70 años.
El pasado 24 de junio, autoridades de la región de Lombardía decretaron el estado de emergencia debido a las afectaciones que esta situación ha dejado en las cosechas. Además, recomendaron a la ciudadanía limitar su consumo al “mínimo indispensable”.
En otra región del norte del país, Piamonte, unos 200 municipios han limitado el uso del agua al consumo doméstico. De igual forma, la ciudad italiana prohibió el uso de agua potable para regar jardines, campos deportivos y llenar piscinas.
En Milán, el ayuntamiento decidió cerrar las fuentes públicas para impulsar el ahorro del agua.
El caudal del río Po, el mayor italiano, se está secando debido a la ausencia de lluvias y a las altas temperaturas.
Otros países de Europa también enfrentan olas de calor sin precedentes
Francia declaró el pasado 16 de junio una alerta roja en 12 regiones afectadas por la ola de calor.
Mientras que en España, hace un par de semanas, las temperaturas superaron los 40 grados centígrados en algunas zonas de ese país en días consecutivos.
En ambas naciones, las temperaturas registradas han sido unos 10 grados centígrados más altas que el promedio para esta época del año.
Alemania y Reino Unido también superaron sus respectivos récords de temperatura durante la segunda quincena de junio.
Las condiciones sofocantes en Europa han llegado antes de lo esperado este año, pero la mala noticia es que son tan solo una muestra de lo que está por venir por el #CambioClimático : olas de calor anticipadas y más sequías graves. @WMO https://t.co/3YAvhEPyTz
— Noticias ONU (@NoticiasONU) June 17, 2022
Ante esta situación, la ONU indicó que, “como resultado del cambio climático, las olas de calor comienzan antes y se vuelven más frecuentes y severas”.
De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), “grandes áreas desde el sureste de Europa Central hasta el noroeste del mar Negro también están sufriendo sequías”.
Te recomendamos: