La Dra. Nofret Hernández Vilchis señaló que, detrás de la ruptura del alto al fuego en Gaza, hay razones políticas.
Escucha la entrevista con la Dra. Nofret Hernández Vilchis, Especialista en mundo árabe e integrante de Académicxs con Palestina contra el genocidio.
IMER Noticias
La decisión del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de ordenar ataques aéreos en la Franja de Gaza la madrugada del martes 18 de marzo, y que ha provocado la muerte de más de 400 personas, tiene un trasfondo político, señalan opositores y analistas internacionales.
Al respecto, la Dra. Nofret Hernández Vilchis, especialista en el mundo árabe e integrante de ‘Académicxs con Palestina contra el genocidio’ expuso que a Netanyahu y a su gobierno le conviene continuar con la ofensiva por dos razones. En primer lugar, para desviar la atención respecto a las acusaciones en su contra por actos de corrupción. Además, para continuar con la campaña de “limpieza étnica” en Palestina, en Gaza y en Cisjordania.
“Creo que Netanyahu sabe que, si no continúa esta guerra, pues él va a acabar en la cárcel o va a acabar su carrera política. Y que además ahorita es el mejor momento para también acabar con este plan, o sea, construir ese gran Israel”.
En entrevista para la Primera Emisión de IMER Noticias, con Adriana Esthela Flores, la especialista explicó que lo principal es exigir un cese al fuego y una “paz duradera”. Sin embargo, no será posible una solución a largo plazo hasta que se establezca un mecanismo de diálogo entre ambas poblaciones y se ponga sobre la mesa el respeto a los derechos de los palestinos.
“Los acuerdos de paz fueron un intento por realmente encontrar una solución política a este conflicto. Es lo primero que tenemos que exigir, que haya un cese al fuego, precisamente. Pero no va a ser suficiente para que haya una paz duradera, se tiene que volver a establecer algún mecanismo de diálogo entre ambas poblaciones”.
Violación a los derechos humanos de Palestinos
Hernández Vilchis sentenció que Israel busca construir un “gran Israel”, y lo hace con un genocidio. Asimismo, añadió que es importante obligarlos a que se solucione esto de manera política, por las afectaciones a los palestinos que son actores legítimos de su futuro en esa región.
“Porque en realidad es un proyecto de colonización que ha dejado a los palestinos, nos ha despojado no solo de sus tierras, también de sus derechos políticos, e incluso de sus derechos de representarse ellos mismos, ¿no? Que ahora eso está cambiando, pues, pero les ha tomado generaciones”.
En ese sentido, detalló que han realizado 70 años de limpieza étnica y 50 años de ocupación por lo que habrá una solución a largo plazo y una paz duradera hasta que se establezca un mecanismo de diálogo entre ambas naciones. Y, enfatizó el respetar los derechos de los palestinos.
Además, destacó que en la situación actual de los palestinos no cuentan con medicamentos, no tienen agua potable, ni alimentos suficientes ya que las fuerzas Israelís bloquearon el acceso de ayuda humanitaria.
“Por lo menos por dos meses los palestinos pudieran, pues, recibir algo de comida, algo, porque también estaban bloqueando, ¿no?, la entrada de ayuda humanitaria, de comida, medicinas, y que no los estuvieran bombardeando día y noche”.
Netanyahu y Trump
En cuanto a la situación actual, la doctora insistió que el gobierno de Netanyahu deshumanizó a los palestinos y, a su vez, eso se ha convertido en la justificación para “su exterminio”. Al mismo tiempo señaló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump también lo ha hecho por lo que no considera que él sea el indicado para mediar la situación en la Franja de Gaza.
“El problema es que Trump tampoco es, o también deshumaniza a los palestinos, es un islamófobo, es un antisemita, es un racista, ¿no?, machista, etcétera. Entonces, no creo que sea la persona indicada para mediar para un futuro, para un acuerdo político de paz a futuro”.
Sin embargo, reconoció que así como logro intermediar para el alto al fuego en Gaza durante dos meses podría hacerlo de nuevo.
“Trump, siendo narcisista como es, y también un poco voluble como es, así como logró el alto al fuego en esta ocasión en enero, yo creo que puede volverlo a lograr”.
Apoyo de Alemania y EEUU a Israel
La integrante de Académicxs con Palestina contra el genocidio lamentó que dos de las naciones como Alemania y Estados Unidos con la capacidad de poner freno al conflicto en realidad respalden al gobierno de Israel.
“Creo que lo terrible aquí es que las partes que pueden ponerle freno a Netanyahu son las que lo siguen armando, y por eso también hay muchos activistas y los palestinos mismos, y abogados que conocen del derecho internacional, dicen que tanto a países como Alemania, como incluso Estados Unidos, principalmente Estados Unidos, también se les podría juzgar por genocidio”.
Lo anterior ya que Alemania es uno de los países que más arma y ayuda financiera envía a Israel. Incluso, ha censurado eventos para los territorios ocupados en Palestina. Mientras que Estados Unidos externó su apoyo a las acciones que realizó el gobierno Israelí en la madrugada de este martes.
Te recomendamos:
Israel rompe alto al fuego en Gaza: Ataques dejan más de 400 muertos