Hugo Aguilar declaró que tienen listos los preparativos para la toma de protesta de la nueva SCJN y de, al menos, 800 juzgadores.
Fátima Guadarrama
El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, aseguró que trabajará para que “no existan vacíos de poder” con el relevo de ministros el próximo 1 de septiembre.
También manifestó que desde el primer día, la SCJN arrancará con “mucha fuerza“.
Para ello, están preparándose para que no haya un “vacío o una laguna” en las decisiones que el grupo de ministros y ministras tome más adelante porque tienen muchos expedientes y tareas por resolver, afirmó.
“La Corte va a realizar sus actividades con mucha fuerza, yo espero que sea desde el primer día, tenemos muchas tareas, muchos expedientes, nos estamos preparando ahorita para que no haya un vacío, una laguna, para que, desde que entremos comencemos a tomar las decisiones que nos correspondan en el cambio que vamos a tener”.
Declaró lo anterior al concluir una reunión con el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, y con el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Adán Augusto López, para tratar la logística de la ceremonia de toma de protesta de más de 800 juzgadores federales.
A su salida del Senado, Hugo Aguilar destacó que fue una “reunión fructífera” en la que tienen todo listo para garantizar un buen acto republicano.
🔴 Concluyó la reunión del próximo presidente de la @SCJN, Hugo Aguilar, con el coordinador de Morena en el Senado, @adan_augusto, y el presidente de Mesa Directiva, @fernandeznorona.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) August 5, 2025
Dijo que se detallaron temas de la toma de protesta del nuevo Poder Judicial.
📹: @ulisess_s18 pic.twitter.com/GK5WoxuUcM
Los Poderes de la Unión están invitados
Hugo Aguilar destacó que harán ajustes a la invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum para que asista a la sesión solemne de instalación del máximo tribunal:
“Solo decirles que tuvimos una reunión fructífera, ya tenemos todo listo para el 1 de septiembre, agradezco a los senadores y a servicios parlamentarios del Senado para la información que me están dando para tener un buen acto el 1 de septiembre”.
Además del Poder Ejecutivo, el ministro señaló que extenderán la invitación al Poder Legislativo, conformado por el Congreso de la Unión. Es decir, integrantes de las Cámaras de Senadores y Diputados.
Así, dijo, estarán presentes para “vivir un momento inédito” que, a lo largo de la historia, no ocurrió una cuestión semejante.
Esto, ya que, hasta el pasado 1 de junio, por primera vez, el Poder Judicial fue elegido por voto popular, como los demás Poderes de la Unión.
“Hemos invitado a la Cámara de Diputados, al Senado a la presidenta, va a ser un acto republicano de los poderes que surgen del pueblo, que ese es el acto histórico del momento en que estamos viviendo en el país, y que a lo largo de su vida no había ocurrido una cuestión como la que ahora tenemos, y es lo que vamos a hacer”.
Sin embargo, reconoció que todavía falta que definan la lista de invitados especiales a la ceremonia.
En cuanto a la pregunta sobre cómo va la transición de poder entre él y la actual ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, respondió que “muy bien“:
“Vamos muy bien, está fluyendo la información, la información necesaria para tomar las decisiones y los ajustes, los cambios que vamos a tener el 1 de septiembre”.
Finalmente, sobre cuándo elegirán a los integrantes del órgano de administración, precisó que esto será una vez que tomen posesión.
Te recomendamos:





