Reactor 105.7 cumplió 21 años con un festejo que reunió a bandas emblemáticas y emergentes en una jornada de ocho sesiones en vivo. Su gerente, Cristian Padilla, destacó el compromiso con la experiencia musical real, la comunidad y el impulso a nuevos talentos, reafirmando a la estación como un espacio de resistencia cultural y sonora.
Escucha esta entrevista con Adriana Esthela Flores.
Laura Velarde
En su aniversario número 21, Reactor 105.7 celebró con una maratónica jornada de ocho sesiones en dos días, un reto que, en palabras de su gerente Cristian Padilla, define el espíritu de la emisora:
“Si no nos ponemos retos, imagínate qué aburrido. Pero, sobre todo, son 21 años, 21 ciclos con las audiencias”
Más que una estación de radio
Desde sus inicios, Reactor ha sido mucho más que una estación de radio: un espacio de encuentro para la diversidad musical, la juventud y la cultura alternativa.
Este 2025, su festejo reunió a bandas de distintos géneros y generaciones, desde la electrónica de Los Wookies, hasta el rock intenso de Arde Bogotá, pasando por San Pascualito Rey, que ofreció una de sus últimas presentaciones como banda, La Gusana Ciega, Insulini y Las Espantasuegras.
“Queríamos perfilar el cartel hacia distintos puntos de las amplias audiencias de Reactor. Hay gente que lleva escuchando la estación desde antes de que fuera Reactor, y ahí siguen, fieles a la frecuencia”
🔥 #VeintiúnCiclos || Cristian Padilla comentó que uno de los principios básicos de #Reactor105 ⚡️ es mantener lo vivencial, “que la gente venga y viva un concierto de su artista favorito a cinco metros”. pic.twitter.com/lLZ69u5bS2
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) November 13, 2025
El concepto central de la celebración fue lo vivencial, un principio que la emisora ha defendido desde su creación:
“Nosotros estamos muy por lo real, por lo orgánico, por lo vivencial. Que la gente venga y viva un concierto a cinco metros de su artista favorito, que lo sienta, que se le mueva la piel. Eso no se vive a través de una pantalla”
R: Revolución, Resistencia, Recuerdo, Reactor
Padilla también habló del vínculo entre la memoria y la renovación, una constante en Reactor:
“Jugamos con las palabras, con la R de revolución, resistencia, resiliencia, recuerdo. En 21 años seguimos con la misma emoción del rock, pero mirando hacia el futuro”.
En ese sentido, adelantó que el próximo año la estación lanzará un nuevo proyecto para descubrir y promover talento emergente:
“Vamos a salir a buscar bandas nuevas con un concepto de ‘batalla de bandas’. Queremos ayudarlas a grabar un primer sencillo, conectarlas con disqueras o festivales. Hay muchísimo talento afuera”.
🔥🎙️ Después de 25 años de carrera, San Pascualito Rey ofreció su penúltima presentación en vivo. Lo hizo durante la celebración de los #VeintiúnCiclos de @Reactor105.#GeneraciónR 🧨
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) November 13, 2025
📹: @YosoyAriel pic.twitter.com/fGmZcoqOQ7
Además, Reactor continuará llevando la radio a la calle con actividades comunitarias y eventos al aire libre, fiel a su filosofía de conexión directa con el público.
“Todo lo que hacemos —rodadas, conciertos, transmisiones— no tendría sentido sin las audiencias. Ellas lo oyen, lo respaldan y lo acogen. A ellas les debemos todo.”
A lo largo de 21 años, Reactor se ha consolidado como una trinchera cultural para las juventudes. Finalmente, es una radio viva que evoluciona sin perder su raíz: la pasión por la música, la palabra y la colectividad.
Te recomendamos:
¡Reactor 105.7 FM celebra 21 años de música y cultura alternativa!





