Las Secretarías del Trabajo y de Salud exhortaron a las empresas a solidarizarse con sus trabajadores y pagar los salarios de sus empleados que por la contingencia del Covid 19 tendrán que estar en casa.
Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, advirtió que no existe fundamento legal para que los empresarios separen de sus cargos a los trabajadores o para dejar de pagarles sus salarios:
<< Es un momento clave para que todos actuemos con la solidaridad máxima y también con el entendimiento mutuo, de acuerdo a la ley federal del trabajo, en el entendido de que la autoridad sanitaría declaró una emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor; no hay fundamento legal para separar a los trabajadores o para dejar de pagar salarios. Tampoco es aplicable el criterio de pagar únicamente de salario mínimo, la obligación general debe ser pagar el salario íntegro. >>
Por su parte, el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell, apeló a la solidaridad de empleadores, al reconocer la implicación financiera que representa aplicar la medida sanitaria.
<< Sabemos de antemano que para las empresas o negociosos pequeños, puede ser una carga importante en términos financieros porque también no van a tener ganancias durante el periodo en el que se suspenden las actividades laborales. Pero hay que estar consientes de que tenemos que estar unidos, esta es una medida que nos beneficia a todos y todas; todas y todos tenemos riego de contagiarnos, y en la medida que tengamos este gesto de solidaridad, de unidad, de propósito, vamos a lograr mitigar la epidemia, tener menos casos, menos contagios y disminuir el riesgo de la población en general. >>
La Secretaría del Trabajo puso a disposición los teléfonos: 55 20 00 52 90 y 55 20 00 53 00 en la extensión 64 394, donde se brinda asesoría y orientación a los trabajadores que así lo requieran.
Información relacionada: López Gatell detalla actividades que no pararán en el país