El presidente aseguró que no habrá impunidad para nadie y que tampoco se permitirá que se fabriquen delitos.
Ángel Martínez
El gobierno de México no formalizó ningún acuerdo de impunidad en el caso del general Salvador Cienfuegos, a quien el Departamento de Justicia de Estados Unidos decidido retirar distintos cargos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia de prensa matutina, López Obrador aclaró que tampoco existe algo oculto y que no permitirá que se fabriquen delitos. Advirtió que, de haber culpabilidad del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), no se realizarán acuerdos en la oscuridad ni habrá influyentismo en el caso.
“No hay nada oculto, nosotros actuamos a partir de principios y lo que se hizo en este caso fue intervenir en materia política, diplomática, para expresar nuestra inconformidad. Ante un hecho que se presenta y deciden juzgar, en Estados Unidos, sin conocimiento de nuestro gobierno”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
El canciller Marcelo Ebrard ponderó las gestiones del Fiscal General de la Republica, Alejandro Gertz Manero, y aclaró que no aplica la extradición del extitular de la Sedena, tampoco una orden de aprehensión de parte del gobierno de México.
“No hay una solicitud de extradición porque para hacer una extradición, una solicitud, se necesita una orden de aprensión y en México no hay, al día de hoy, una orden de aprensión contra el general Cienfuegos, no existe, la evidencia se recibió el día 11 de noviembre. Toda la investigación se limita a lo que la evidencia, que nos mandó el gobierno de Estados Unidos y que llegó a México el 11 de noviembre […] y no hay otra investigación, hasta donde nos ha informado la Fiscalía General de la República, previa o diferente a esa”
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México
El secretario de Relaciones Exteriores explico que Salvador Cienfuegos ingresará al país como ciudadano en libertad. Que no viene detenido, sino como repatriado y en todo caso sería sometido al fuero común y no al militar. De ser así, la Fiscalía General de la Repúlica (FGR) abriría una tarjeta de investigación.
El presidente afirmó que en ningún momento hubo presiones de nadie, ni de la propia Defensa Nacional. Señaló además que su gobierno no realizó ningún tipo de intercambio con el gobierno que encabeza Donald Trump.
Al general Cienfuegos lo transportará un avión estadounidense del servicio Marshal de Estados Unidos.
Información relacionada: EE.UU. retira cargos contra Salvador Cienfuegos