El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la crisis política en ese país gobernado por Daniel Ortega, que ha derivado en la detención de 20 personas en el último mes.
Adriana Esthela Flores
En su primer pronunciamiento sobre la crisis política en Nicaragua, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que el gobierno de Daniel Ortega no cometa represión ni cárcel contra opositores.
Luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos pidió la excarcelación de cuatro líderes de oposición, que forman parte de un grupo de 20 personalidades públicas que han sido encarceladas durante el último mes en ese país, López Obrador sostuvo que la política exterior mexicana es no intervenir en asuntos de otras naciones, pero también incluye la defensa de los derechos humanos.
“Consideramos que se deben de garantizar las libertades y que no debe de haber represión en ninguna parte, ni en Nicaragua ni en Colombia, ni en ningún país del mundo se debe optar por la fuerza, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Y no encarcelar, que sea el pueblo el que de manera libre decida sobre las elecciones”.
En el mismo tono, hizo una recomendación al gobierno de Ortega, quien busca reelegirse por un cuarto mandato consecutivo en los comicios presidenciales del próximo 7 de noviembre.
“Es que si se actúa de esa forma, garantizando la libertad plena, se impide a quienes están acostumbrados a intervenir en asuntos de otros países el que tengan pretextos o excusas para entrometerse”.
El pasado 22 de junio, 59 países firmaron una declaración conjunta para condenar la violación a derechos humanos, exigir elecciones libres y la libertad inmediata de personas opositoras en Nicaragua. México y Argentina se abstuvieron de firmar el documento.
📄México y Argentina llaman a consultas a sus embajadores en Nicaragua.https://t.co/BPDYLQGNSG pic.twitter.com/Fx6tDDT30m
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 21, 2021
La Cancillería mexicana ya manifestó su preocupación por las recientes acciones desplegadas por el gobierno de Nicaragua, que derivaron en la detención de cuatro precandidatos presidenciales, ocho líderes opositores y dos excombatientes sandinistas, en el marco del proceso electoral.
En un mensaje publicado el 14 de junio, expresó que “México, con estricto respeto a su política de no intervención y autodeterminación de los pueblos, ha hecho saber al gobierno de Nicaragua su preocupación por la integridad y libertad de los detenidos”.
Te recomendamos:
México expresa preocupación por opositores detenidos en Nicaragua