En ensayos clínicos de fases II y III, el medicamento obtuvo resultados alentadores en el tratamiento del Alzheimer.
Redacción IMER Noticias
Investigadores cubanos desarrollaron el fármaco neuroprotector NeuralCIM, el cual ha tenido resultados alentadores para el tratamiento del Alzheimer en sus primeros ensayos clínicos.
Se trata de una fórmula a base de eritropoyetina, una hormona que estimula a la médula ósea para favorecer el desarrollo de los eritrocitos y favorece las conexiones entre neuronas, y una dosis baja de ácido siálico, similar a la que se produce en el sistema nervioso central. Su administración es nasal.
De acuerdo con Teresita Rodríguez, gerente del proyecto, en los ensayos de fases II y III, durante los cuales se aplicó el medicamento por 48 semanas, parte considerable de los pacientes mostró una reducción en el avance del deterioro cognitivo y mejoría de variables secundarias. Además, quedó demostrado que el fármaco es seguro y bien tolerado, debido a que no se presentaron eventos adversos serios.
Se prevé realizar dos ensayos clínicos más: uno de ellos en La Habana, que será comparativo: es decir, unos pacientes serán tratados con NeuralCIM, mientras que al grupo de control se le suministrará un fármaco estándar internacional.
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba ya aprobó el 8 de marzo el Registro Sanitario Condicional de este medicamento para el tratamiento de Alzheimer leve y moderado. El registro está condicionado a la presentación de los resultados de un estudio confirmatorio de eficacia clínica fase III, que debe solicitar autorización en un plazo no mayor de seis meses.
El registro otorgado tendrá una vigencia de tres años, a partir de la fecha de emisión del certificado de inscripción.