Negativos, químicos y fotogramas: cómo el cine mexicano pasó a lo digital
Cuatro especialistas de Estudios Churubusco —Magda Ochoa, Maribel Caballero, José García y Lizeth Velázquez— han sido testigos de la transformación del cine mexicano, del formato analógico al digital. Entre negativos, mesas de corte y escáneres digitales, mantienen viva la magia de la “Fábrica de Sueños” y preservan décadas de historia cinematográfica.
[audio mp3=http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/10/CHURUBUSCO-TRANSICION-DE-LO-ANALOGO-A-LO-DIGITAL.mp3][/audio]Copia y pega esta URL en tu sitio WordPress para incrustarlo
Copia y pega este código en tu sitio para incrustarlo