A partir del 1 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador arrancará la federalización del sistema de Salud en ese estado de forma voluntaria.
Adriana Esthela Flores
Nayarit será la primera entidad en transferir su sistema de salud al IMSS Bienestar, a partir del primer día de abril.
En su conferencia diaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que algunos gobiernos estatales rechazan el proyecto porque tienen acuerdos con empresas.
Por ello, el presidente recordó que la incorporación al proyecto es voluntaria y los estados podrán mantener su actual esquema de operación.
Sin embargo, López Obrador reiteró que, en administraciones anteriores, la compra de medicamentos se concentraba en solo tres o cuatro empresas.
“Hay casos donde no quieren porque tienen compromisos políticos, pero en la medida en que va a ir federándose el sistema de salud, nos iremos dando cuenta y los ciudadanos, estoy seguro, que van a pedir cuentas”.
¿En qué consiste el Plan?
El director del IMSS, Zoé Robledo, presentó el Plan de Salud, que transfiere al gobierno federal la infraestructura, personal de salud y abasto de medicamentos de los estados.
El esquema está dirigido a la población sin seguridad social.
“Este esquema es para las personas que no cuentan con seguridad social, el resto de las instituciones de seguridad social que existen en nuestro país permanecen exactamente igual”.
La federalización del sistema de salud implica tres fases:
- Levantamiento diagnóstico de campo, para evaluar la situación en cada estado.
- Mesas de trabajo con gobiernos locales para analizar temas financieros, laborales, jurídicos y los servicios contratados.
- Firma de acuerdos: en esta fase, ya están incluidos Nayarit, Colima y Tlaxcala. A estos tres estados, suman otros diez que aceptaron el plan y donde ya se han realizado censos: Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Durango, Michoacán, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas.
El proyecto requerirá una inversión de 200 mil millones de pesos también contempla la contratación y basificación de 100 mil trabajadoras y trabajadores de salud que laboraron durante la pandemia.
🗣️ #ConferenciaPresidente || A partir del 1 de abril, en Nayarit, iniciará el proceso de federalización del sistema de Salud, con la transferencia de los servicios estatales al IMSS-Bienestar, señaló el director del @Tu_IMSS, Zoé Robledo. pic.twitter.com/1QtPERg6T8
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 15, 2022
Te recomendamos:
México mantiene contagios de Covid a la baja; Europa y Asia con repuntes