México debe fortalecer la calidad y sanidad del fruto, aseguró Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Perla Miranda
Nayarit podría ser el siguiente estado en obtener los permisos para enviar aguacate Estados Unidos, pero para lograrlo es indispensable mantener las mejores prácticas.
Al avanzar con el Plan de Trabajo Operativo para la exportación de Jalisco, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, aseguró que México puede afianzar su dominio en el mercado mundial.
Sin embargo, es necesario definir las responsabilidades de cada eslabón de la cadena, para que productores y empacadores.
“Vamos a tener una presencia mucho mayor aún, lo que necesitamos es seguir fortaleciendo varios aspectos. Sin duda la parte sanitaria y segundo, de forma muy importante la calidad, eso nos va a seguir dando prestigio”.
En la actualidad, poco más del 30% del aguacate que se consume en el mundo se produce en México, lo que coloca al país como el mayor proveedor de este fruto.
Pero, con la apertura para que Jalisco exporte aguacate a Estados Unidos, la Secretaría de Agricultura prevé que este porcentaje crezca.
Los permisos en Jalisco
En 2016, Jalisco anunció que la entidad podría exportar aguacate a Estados Unidos para ser el segundo estado en obtener los permisos.
Sin embargo, en enero de 2017, el primer cargamento enviado a la frontera norte fue devuelto porque no concretaron la firma del Plan de Trabajo Operativo.
El 7 de diciembre de 2021, la Sader anunció que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y el Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal autorizaron a Jalisco para exportar la fruta.
En ese sentido, Villalobos Arámbula pidió a todos los involucrados en el proceso de producción y comercialización del aguacate a seguir puntualmente el Programa para evitar errores.
Te recomendamos:“Es una reunión también para proyectar lo que vamos a hacer, lo que sigue en términos de muchas responsabilidades como secretaría de Agricultura”.
Triangulación de aguacate poblano: el trasfondo de la suspensión de EU a Michoacán