El líder de la iglesia La Luz del Mundo se había declarado culpable solo de 3 de las 19 acusaciones de abuso sexual. Su defensa llegó a un acuerdo con la Fiscalía.
Luis Camarillo
Un Juez en California, Estados Unidos confirmó una sentencia de 16 años y 8 meses de prisión en contra de Nassón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo.
El acusado previamente se declaró culpable de asaltar sexualmente a tres menores de edad.
Al leer la sentencia el juez Ronald Coen expresó su solidaridad con las víctimas y llamó a Nassón Joaquín García, “depredador sexual”.
“He sido juez por mucho tiempo, 38 años. Y nunca deja de sorprenderme las cosas que hace alguna gente en nombre de la religión y cómo se arruinan vidas en nombre de un ser supremo. (…) En este momento estoy de manos atadas, pero quiero decirles que el mundo las ha escuchado. (…) En cuanto al acusado le digo: es usted un depredador sexual”.
Víctimas exigen pena mayor
En la audiencia se presentaron varías de sus víctimas que acordaron salir del anonimato para que el juez le determinará una pena mayor, sin embargo, la defensa del líder de esta organización religiosa llegó a un acuerdo con la Fiscalía para reducir su pena.
Los testimonios coincidieron en que Nassón Joaquín García es “extremadamente peligroso”, y dieron a conocer que los abusos ocurrían a diario a todas horas en la propia casa del llamado “Apóstol”.
“Hay gente que se pregunta si hay tantas víctimas por qué no hablan. Es porque saben cuán alto es el precio de hablar contra él. La soledad, el escarnio, es lo peor que le puede pasar a una persona. Él me ha arrebatado todo, mi juventud, mi vida (…)”.
Joaquín García fue arrestado el 3 de junio de 2019 junto con una de sus asistentes, Susana Medina, tras su arribo al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles en un jet privado.
El llamado “Apóstol” fue acusado en esa ocasión de más de 25 cargos que incluían violación, abuso sexual y actos lascivos contra menores de edad.
La Luz del Mundo es una organización cristiana denominada “unicitaria y restauracionista” con presencia en varios países, cuya central se ubica en Guadalajara, Jalisco.
Fue fundada en esa ciudad en 1926 por Eusebio Joaquín González abuelo de Nassón Joaquín García.