Ante la situación que se vive en el mundo debido a la pandemia del coronavirus, muchas actividades culturales y artísticas han sido pospuestas o canceladas.
En México continúan la reprogramación de actividades, y la recomendación es no asistir a los lugares con mucha afluencia, por lo que tras el anuncio de la ampliación del periodo vacacional se recomienda resguardarnos y programar actividades en casa.
De hecho, existen muchas opciones de arte y entretenimiento que se pueden disfrutar desde casa, a través de las herramientas digitales con las que actualmente contamos.
Música en vivo
En España se creó el #QuédateEnCasa, una campaña a la que varios artistas se han unido al ofrecer de forma gratuita conciertos para la población que se quedó con las ganas de ir a una presentación en vivo o están asumiendo la responsabilidad de no asistir a los lugares públicos.
Este fin de semana se llevó a cabo el “Festival YoMeQuedoEnCasa”, en el que participaron varios cantantes y creadores italianos y españoles. Destacó el concierto que ofrecieron Alejandro Sanz y Juanes, acompañados de destacados músicos.
Desde Miami, Florida, los cantautores ofrecieron una presentación vía streaming de más de una hora titulada ‘La Gira Se Queda En Casa’, que aún se puede ver en el canal oficial de Youtube del intérprete español.
Recorridos por museos
Muchos recintos históricos, como del Museo del Prado en España, el de Louvre en Francia, el Museo Nacional de Antropología, Palacio de Bellas Artes, Museo de Arte Moderno y Museo Rufino Tamayo, en México, tienen recorridos virtuales en sus páginas; ésta puede ser otra opción para los que se quedan en casa.
Noche de Primavera
El Gobierno de la Ciudad de México informó que la Noche de Primavera, prevista para el sábado 21 de marzo sí se llevará a cabo, pero no de forma presencial, sino virtual.
El festival se podrá disfrutar a través de las redes sociales del gobierno capitalino y del Sistema Público de Radio y Televisión de la Ciudad de México.
Teatro en casa
El Centro de Documentación Teatral, que pertenece al Ministerio de Cultura y Deporte de España, creó la Teatroteca, una mediateca que permite ver en streaming mil 500 obras de teatro, completamente gratis.
El Metropolitan Opera de Nueva York, una de las óperas más prestigiosas del mundo, difundirá gratuitamente, a partir de este lunes, diferentes producciones en su sitio web.
La Orquesta de Berlín subió a su página web el concierto ofrecido el fin de semana; además hay óperas, conciertos y obras de teatro que se pueden apreciar en línea.
De la misma forma, la Ópera de Viena decidió ofrecer de forma gratuita, vía “online”, grandes funciones grabadas los últimos años. Este servicio en modalidad gratuita estará disponible hasta el 2 de abril.
Cursos en línea
La UNAM ofrece cursos gratuitos en línea, en diferentes áreas de especialización. En el marco del brote de coronavirus en el país y la “jornada nacional de sana distancia”, lanzada por la Secretaría de Salud federal, puedes aprovechar el tiempo para tomar algún curso.
Estos sólo son unos ejemplos de las actividades culturales que se pueden disfrutar en casa en los días en que museos, teatros, centros culturales y bibliotecas estarán cerrados.
Leer libros, ver películas, disfrutar de juegos de mesa o incluso jugar con los amigos de manera online son otras buenas opciones si les toca hacer cuarentena con la familia.
Con información de Carolina López Hidalgo y Ariel Escalante
Información relacionada: En 15 días podría manifestarse en México la transmisión comunitaria de Covid-19.