En más de 202 mil metros cuadrados de la Alcaldía Iztapalapa, se logró pintar 5 mil 563 murales en un proyecto que busca impulsar el gusto por las artes visuales y crear comunidad a partir de la creación. Parte de este trabajo se aprecia en la exposición fotográfica “Iztapalapa Mural: Transformación y comunidad”.
Carolina López Hidalgo
A cien años del movimiento del muralismo mexicano, en la alcaldía de Iztapalapa se creó un proyecto con el que crearon cinco mil 563 intervenciones artísticas murales y diseños sobre paredes realizadas por alrededor de 145 artistas gráficos, el cual se convierte en uno de los más importantes a nivel mundial.
Parte de este trabajo se aprecia en la exposición fotográfica “Iztapalapa Mural: Transformación y comunidad” que se presenta en la Galería de las Rejas de Chapultepec, que visibiliza el interés de los jóvenes por dar color a sus espacios y de evocar su memoria visual, con el que hacen un retrato de la sociedad iztapalapense, como lo dijo la alcaldesa Clara Brugada
“Ahí se puede ver cómo la población dialoga con el arte, la cultura y con los muralistas. Estos caminos son una intervención social profunda en las calles de nuestro Iztapalapa, en las calles de mayor afluencia, en los caminos principales de cada colonia, barrio, unidad habitacional, ahí se decidió impulsar estos caminos y transformar Iztapalapa” Clara Brugada
En el acto, el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez aseguró que hoy se están tomando las calles para expresar el sentir y el pensar de la sociedad.
“Con la presente exposición, Iztapalapa pone color y rostro en los barrios populares, avenidas y colonias, es decir, retomando nuestra ciudad a través del arte, del conocimiento de nuestros derechos, de tener una ciudad y país libres con ciudadanos conscientes”. Jesús Ramírez
La titular de la Secretaría de Cultura Federal, Alejandra Frausto, destacó que arte urbano está contemplado en el Complejo Cultural Los Pinos con el área Parkur, donde se encontraban algunos, y con estos proyectos se espera que el arte una a las sociedades.
“El semillero de cultura urbana de muralistas y artistas de Iztapalapa no solo se siembre en su alcaldía, sino que se extienda e incluso tenga posibilidad de estar presente en el próximo parque de cultura urbana que se ubicará en la tercera sección del Bosque de Chapultepec”. Alejandra Frausto.