El plan migratorio que ha propuesto el gobierno de Joe Biden pone a las personas migrantes, particularmente a las mujeres, en riesgo de más violencia, destaca la activista Mónica Ramírez.
Escucha la conversación con la fundadora de la organización Justice for Migrant Women.
IMER Noticias
Durante muchos años, las mujeres migrantes en Estados Unidos han sufrido explotación económica y explotación sexual. Y con las restricciones migratorias implementadas por el gobierno del presidente Joe Biden las circunstancias de las personas migrantes, y en particular de las mujeres, serán más difíciles, afirmó la activista Mónica Ramírez.
En entrevista para IMER Noticias, la fundadora de la organización Justice for Migrant Women consideró que el gobierno de ese país debe cambiar el sistema para que no sea tan difícil solicitar asilo, porque esa situación está causando más caos y más peligro para las personas migrantes
Destacó que las personas migrantes que llegan a la frontera de Estados Unidos para intentar ingresar a ese país ya están en una situación vulnerable.
“Muchas de ellas están huyendo de la violencia en sus pueblos, están huyendo de la violencia en sus casas. Cuando llegan a la frontera ya están en una situación vulnerable, ya están dañadas.”
Mónica Ramírez recordó que, con el plan de Biden para controlar la migración a Estados Unidos, una persona que busque ingresar de forma regular a ese país va a tener que probar que pidió asilo en un tercer país, en su camino a la frontera. Es decir, si una persona migra de Guatemala, va a tener que pedir asilo desde México, antes de llegar a ese país.
Te recomendamos: