Las mujeres envían el 25% de las remesas que llegan a México. Así lo informó el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla)
Escucha nuestra conversación con Braulio Carbajal
IMER Noticias
Uno de cada cuatro dólares que llegan a México como remesas son producto del trabajo de mujeres, ya que de acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla), ellas mandan el 25% del dinero que ingresa a nuestro país.
Durante los últimos meses las remesas han sido parte fundamental en la recuperación económica de México tras la pandemia. En la Primera Emisión de IMER Noticias conversamos con Braulio Carbajal, reportero de economía en La Jornada, quien destacó la importancia de reconocer la participación de las mujeres.
“Hay que modificar la percepción que hay en México de que son los hombres los que salen del país y envían remesas, cuando esto no es realmente cierto. Ya vemos que las mujeres son parte fundamental del ingreso por remesas del país, y no se trata de una cosa menor. Las remesas son la principal fuente de ingresos que tiene México superando los ingresos petroleros y por turismo”
Asimismo, recordó que es importante no perder de vista que cada persona que envía remesas es un migrante que tuvo que abandonar México en busca de mejores oportunidades.
Te recomendamos: