Con la participación de 190 países, la Exposición Universal Dubái 2020 abre las puertas a México para promover su cultura, tradiciones e identidad.
Escucha la conversación con Bernardo Noval, director del Pabellón de México.
El Andamio
El Pabellón de México en la Expo Dubái 2020 está ubicado en el Pétalo Temático de Movilidad y cuenta con espacios que vinculan la historia, modernidad y la propuesta del futuro del país.
Bernardo Noval, director del Pabellón de México, comentó que la participación se organizó con cuatro meses de anticipación y con el apoyo de la iniciativa privada.
“Te puedo compartir que con mucho orgullo tenemos un pabellón que rentamos a Dubái, que apoya a los países que no tenemos el presupuesto para autoconstruir un pabellón con arquitectos pritzker y la fachada que tenemos es tan extraordinaria que en los primeros 20 días tuvimos más de 40 mil visitas”.
A lo largo de los seis meses que se desarrollará la exposición universal, México contará con una agenda cultural que expondrá el talento en las artes visuales, danza, música y literatura.
Para la celebración del Día de México se contará con una semana de actividades que inicia el 7 de noviembre con la presentación de Lila Downs, el 8 de noviembre llegará el Buque Escuela Cuauhtémoc, el 10 de noviembre se presentará el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, así como una gala del cantante Javier Camarena y el compositor Ángel Rodríguez; finalmente, el 11 de noviembre, habrá una presentación de la Sonora Santanera.
Las actividades de México en Dubái se pueden seguir en las redes sociales de la MéxicoExpo2020.
Lluvia de Palabras
Escuchamos la palabra “Llora” en una de las variantes del tzotzil de Chiapas (Región de los Llanos)
Los conflictos de los pueblos originarios
El rechazo a la diversidad o el abuso sexual son temas que aborda la película “Nudo Mixteco” de la directora Ángeles Cruz para mostrar la lucha contra el machismo en las comunidades indígenas. La cinta se estrena en México en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia.
Las artes plásticas esperan a su público
La actividad cultural presencial cobra vida en la ciudad de México. Esta semana se inauguraron exposiciones dedicadas por un lado a Dante Alighieri, a 700 años de su muerte, y al zacatecano Rafael Coronel.
Terror y suspenso en Coyote Lake
Inspirada en casos reales, la cinta Coyote Lake, de la directora mexicana Sara Seligman, muestra la relación tóxica de una madre y su hija en medio de violencia y crimen.