Estaba hospitalizada, tras sufrir un derrame cerebral; la también productora y política era oriunda de Torreón, Coahuila.
IMER Noticias
Carmen Salinas, actriz, productora y política mexicana, murió a los 82 años, al no superar la lesión cerebral que sufrió el jueves 11 de noviembre.
Nacida en Torreón, Coahuila, el 5 de octubre de 1939, la actriz inició su carrera artística en 1964 en la televisión y bajo la dirección de Ernesto Alonso participó en comedias como “La vecindad”, “La frontera”, “Sublime redención” y “El chofer”.
En el cine trabajó en la película “La vida inútil de Pito Pérez”, bajo la dirección de Roberto Gavaldón; sin embargo, un papel protagónico como el de La Corcholata, personaje de la cinta “Bellas de Noche”, le dio en 1975 ese sobrenombre con el que fue conocida durante muchos años.
Su carisma y simpatía como comediante la llevaron a ser identificada y apreciada por su público. Carmen Salinas fue galardonada en Nueva York por los Premios A.C.E. y obtuvo el premio de Las Palmas de Oro.
Al cumplir 70 años de trayectoria artística, recibió un homenaje en Guadalajara, Jalisco.
Empresaria de la industria del entretenimiento
La actriz incursionó como empresaria del espectáculo con la producción de la obra de teatro “Aventurera”, escenificación que por varios años fue interpretada por distintas actrices como Edith González, Niurka y Patricia Navidad.
La comediante trabajó al lado de actores como Viruta y Capulina y Germán Valdez “Tin Tan” y cantantes o cómicos como Pedro Vargas y Paco Malgesto, en programas como La Hora Bacardí, La Hora Nescafé, Max Factor, Las Estrellas y Usted, Cómicos y Canciones y Domingos Herdez, con Chucho Salinas y Héctor Lechuga.
También fue diputada
La actriz de 82 años, con primaria terminada, fue diputada federal de representación proporcional por el PRI en la LXIII legislatura de 2015 a 2018. Antes participó como embajadora de la educación por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en 2014.
Como legisladora en el Palacio de San Lázaro, fungió como secretaria en la Comisión de Igualdad de Género y fue integrante de las comisiones de Salud y de Radio y Televisión.
En una entrevista como legisladora dijo: “En mi otro trabajo como actriz gano más que como diputada”.
Con información de Elsy Cerero.