La Sala Especializada del Tribunal Electoral determinó que el Secretario de Gobernación Adán Augusto López no incurrió en uso indebido de recursos públicos al utilizar una aeronave de la Guardia Nacional.
Aura García
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió ayer 10 quejas generadas por el proceso de revocación de mandato. La conclcusión fue que los morenistas Adán Augusto López, Secretario de Gobernación; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Martí Batres; la Secretaria Rocío Nahle y el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, incurrieron en difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido o promoción indebida del ejercicio.
Además, los magistrados descartaron que se haya usado una aeronave de la Guardia Nacional de manera ilícita para promocionar el ejercicio. Asimismo, resolvieron sancionar a los líderes partidistas del PAN, Marko Cortés, y de Morena, Mario Delgado, por vulnerar las reglas de la difusión del revocatorio. El primero para desincentivar la participación y el segundo para inducir una respuesta a favor del Presidente.
Específicamente sobre el titular de Gobernación, Adán Augusto López, la queja fue presentada por los partidos del PAN y el PRD, por una visita que realizó en abril a Sonora y otros dos estados. Ahí participó en asambleas informativas sobre la reforma eléctrica y promocionó el ejercicio revocatorio.
El señalamiento indicaba que él y otros funcionarios cometieron un ilícito al emplear una aeronave de la Guardia Nacional para sus traslados a dichos eventos. Sin embargo, el Tribunal descartó que el titular de Segob haya incurrido en uso indebido de recursos públicos por este hecho.
También señaló que el Presidente López Obrador se deslindó de manera correcta de los acontecimientos. Además, la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, no podía ser vinculada al uso del avión.
Propaganda gubernamental
Eso sí, los magistrados determinaron que el Secretario de Gobernación sí difundió propaganda gubernamental en un periodo de veda electoral. Adán Augusto López cometió promoción personalizada a favor del Presidente López Obrador e incentivó a participar en el ejercicio de democracia directa. Ello pese a que esa facultad sólo le correspondía al INE.
Sobre este mismo caso, la Sala Regional concluyó que el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle y el senador Armando Guadiana también violaron la ley al invitar en sus redes sociales, de manera expresa o implícita, a apoyar la permanencia del titular del Ejecutivo federal en su cargo.
Aunque el PRD y el PAN incluyeron en su denuncia a la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; el titular de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, el Gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, el de Veracruz, Cuitláhuac García y a Mario Delgado, no se acreditó que hayan violado la ley o hecho mal uso de recursos públicos.
Promoción en mañanera
Por otro lado, el órgano aseguró que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, también difundió propaganda gubernamental en periodo prohibido, al participar en una conferencia mañanera el 10 de marzo y promover a través de su Twitter acciones sobre el proyecto Bosque de Chapultepec.
Por tales hechos, se ordenó dar vista de sus acciones al Congreso de la Ciudad de México, quien podría sancionarla.
Finalmente, su Secretario de Gobierno, Martí Batres, fue sancionado por dos publicaciones en redes sociales realizadas los días 16 y 17 de marzo en la red social Twitter, tras promover obras del Titular del Ejecutivo a fin de generar simpatía ciudadana por el Presidente en la jornada previa a la revocación; por estos actos se ordenó dar vista a la Contraloría.
Te recomendamos:
Organizaciones presionan a la Corte para quitar tareas migratorias a la Guardia Nacional