Aunque la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena ordenó reponer el procedimiento de evaluación de candidatos en Guerrero, luego de analizar una denuncia de violación contra Félix Salgado Macedonio; el registro de candidatura del senador con licencia sigue firme ante el Instituto local electoral y el partido tiene hoy hasta las doce de la noche para pedir que se cambie al postulado.
Aura García
El periodo de registro de candidatos o candidatas a la Gubernatura del estado de Guerrero vence hoy a las doce de la noche, y según el calendario del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de la entidad, Morena tiene hasta dicha hora para notificar si llevará a cabo un cambio de candidato.
De acuerdo con las reglas del órgano local electoral, el registro de Félix Salgado Macedonio, quien fue acusado de violación y abuso sexual, sigue firme y no quedó sin efecto aunque la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena ordenó reponer el procedimiento de evaluación de perfiles para la candidatura en ese estado, luego de considerar el testimonio que una denunciante llevó ante el instituto político.
Hasta ahora, la permanencia del morenista como candidato se mantiene en vilo, debido a que la Comisión de Honestidad y Justicia no suspendió sus derechos políticos, y debido a ello aún puede participar en el procedimiento que se va a reponer.
El documento que Morena difundió y que fue aprobado por unanimidad entre los miembros de la Comisión, indica que se evaluará la idoneidad de los perfiles de los aspirantes mediante una consulta en el estado y que el resultado será considerado por la comisión Nacional de Elecciones para emitir un dictamen al respecto.
El procedimiento sancionador de oficio que se llevó a cabo por este caso en particular ha sido cuestionado por analistas, opositores y expertos. Uno de ellos es el académico del CIDE, Javier Martín Reyes, quien alerta que la resolución es incongruente, no se basa en una investigación seria y vulnera los propios estatutos del partido.
El experto señala que a Salgado se le abrió este procedimiento, según detalla Morena, por presuntamente haber violado tres disposiciones partidistas que son: no haberse comportado como digno militante, no respetar derechos y no solidarizarse con las víctimas ni luchar contra la violencia hacia las mujeres.
Y pese a ello, detalla Reyes, el procedimiento sancionador ni sanciona ni determina si se cometieron algunas de las tres infracciones enlistadas. A su parecer, el principal problema de la Comisión es que terminó resolviendo algo completamente distinto a lo que habría de indagar y para lo que obviamente no tiene facultades: Si Salgado goza de “buena fama pública” y si cometió un delito.
“Una vez que la Comisión cambia el objeto de la investigación llega a conclusiones que son, déjame ponerlo así, pues obvias pero aberrantes al mismo tiempo. Es obvio que la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena no puede frenar a Félix porque cometió un delito. Entonces, el argumento que utiliza la Comisión es decir “híjole yo no puedo decir ni que cometiste un delito ni que cometiste violencia contra las mujeres ni tampoco que tienes mala fama pública porque no hay ninguna sentencia penal que te sancione ni porque tampoco tienes ningún tipo de inhabilitación. Hasta ahí lo que vemos es una resolución que lo que quiere es salirse por la tangente, darle la vuelta al asunto, no investigar y sobre todo no decidir sobre lo que sí tenía competencia”.
Además, acusa, sus argumentaciones son endebles pues supone que la violencia contra las mujeres sólo se acredita si hay una sentencia penal firme, al tiempo que se deslinda de responsabilidades para inhabilitar al candidato acusado.
“La otra parte que también es muy incongruente es que de nueva cuenta estos procedimientos sólo pueden imponer sanciones y lo que termina haciendo la Comisión de Justicia en una salida como muy salomónica, pero completamente incongruente en términos jurídicos, es revocar el proceso de designación de Félix Salgado Macedonio para aventarle la pelota de nueva cuenta a la Comisión Nacional de Elecciones. No tenía facultades la Comisión de Honor y Justicia para hacer eso porque de nueva cuenta lo que se estaba discutiendo era si se imponía o no una sanción a Félix Salgado Macedonio y no una impugnación de cómo se llevó el proceso para elegirlo.”
El abogado por la UNAM señala que el procedimiento fue tramposo y no resuelve el problema de fondo, por lo que la Comisión Nacional de Elecciones tiene toda la libertad de sostener a Salgado en la candidatura.
Mario Delgado, presidente nacional de Morena y miembro de dicha Comisión, adelantó ayer por la tarde, que hoy se emitirá un pronunciamiento sobre lo establecido por el órgano de justicia partidaria, que les permitirá tomar decisiones conducentes.
Te recomendamos: