El dirigente del partido, Mario Delgado, informó que en esta selección se cuidó la competitividad y se respetó el criterio de equidad de género para nominar a tres hombres y tres mujeres.
Claudia Téllez
Morena definió a las y los candidatos que competirán por las seis gubernaturas que se renovarán en los comicios de junio del próximo año, en las que irán en alianza con el PT, Partido Verde y, en algunos casos, con Nueva Alianza.
El dirigente de Morena, Mario Delgado, señaló que cumplieron con los criterios de equidad para designar a las y los coordinadores de defensa de la 4T y maximizar la posibilidad de triunfo.
Indicó que llevaron a cabo la designación de cara a la nación y a través de encuestas, que se realizaron para dar certidumbre.
Ellas y ellos son las y los coordinadores que encabezarán los esfuerzos para la conformación de los Comités de Defensa de la #CuartaTransformación en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo.#JuntosHacemosHistoria #UnidadYMovilización pic.twitter.com/dzb4H8V5x1
— Mario Delgado (@mario_delgado) December 23, 2021
¿Quienes ganaron las candidaturas?
Después de conocer y revisar entidad por entidad los resultados de las cuatro encuestas realizadas para conocer a los aspirantes mejor posicionados para hacer la elección, Morena dio a conocer los nombres de candidatas y candidatos.
Aguascalientes
Nora Ruvalcaba, actual titular de los Programas para el Desarrollo en ese estado.
Durango
Marina Vitela, exdiputada local y federal, así como expresidenta municipal de Gómez Palacio.
Hidalgo
Julio Menchaca, senador de la República.
Oaxaca
Salomón Jara, senador de la República.
Quintana Roo
Mara Lezama, actual presidenta municipal de Benito Juárez.
Tamaulipas
Américo Villarreal, senador de la República.
En algunos casos, como Aguascalientes y Durango, fueron hombres los que ganaron las encuestas, pero por criterios de competitividad y para privilegiar la equidad fueron nominadas mujeres.
Mario Delgado señaló que, según las encuestas, la intención del voto ciudadano para Morena en este momento es del 20.07 por ciento en Aguascalientes; del 35.7 por ciento en Durango, del 41 por ciento en Hidalgo, del 50.77 por ciento en Oaxaca; del 44.55 por ciento en Quintana Roo y del 43.56 por ciento en Tamaulipas.
Senadoras protestan por las designaciones
Las senadoras de Morena Marybel Villegas Canché, de Quintana Roo, y Susana Harp, de Oaxaca, se inconformaron por la designación de Mara Ledezma y Salomón Jara, respectivamente, como candidatos de Juntos Haremos Historia a los gobiernos de sus estados.
Susana Harp informó que procederá en contra de la Comisión de Elecciones de Morena porque no se respetó la voluntad ciudadana expresada en las encuestas.
Señaló que los negativos para su persona son de apenas el 4.1 por ciento frente al 13.3 por ciento de otras personas.
Detalló que en la entidad hay una posibilidad de triunfo del 50.77 por ciento por lo que, según los lineamientos de paridad, la candidatura corresponde a una mujer. Además, dijo más del 50 por ciento de los encuestados se pronunció a favor de que una mujer llegué a la gubernatura de Oaxaca.
En redes sociales, pidió abiertamente al Comité Ejecutivo Nacional de Morena respetar el verdadero espíritu de la paridad de género.
La paridad de género debe impulsar a las mujeres que somos más competitivas y contamos con el mayor nivel de conocimiento y aceptación en nuestros estados. No podemos permitir una vez más, que las acciones afirmativas hacia las mujeres sean para las contiendas más desfavorables.
— Susana Harp Iturribarría (@SusanaHarp) December 23, 2021
Por su parte, la senadora Marybel Villegas escribió en su cuenta de Twitter que hubo una imposición de candidatos que no representan los principios de Morena, ni de la 4T.
Les comparto mi postura respecto a la presentación de los resultados de las encuestas del @PartidoMorenaMx para la toma de decisiones en el proceso interno de selección de candidatas y candidatos a la gubernatura de #QuintanaRoo. pic.twitter.com/j2THKLTJr9
— Marybel Villegas Canché (@MarybelVillegas) December 23, 2021
Pidió poner un alto a las ambiciones personas que siguen manipulando el destino del estado y agradeció las muestras de apoyo que recibió.
Te recomendamos:
Señalan irregularidades en definición de aspirantes de Morena a candidaturas para 2022