En Querétaro, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabezó una de las asambleas informativas sobre el contenido de la iniciativa presidencial.
Escucha los detalles.
Perla Miranda López
Como parte de los festejos por el triunfo de la Cuarta Transformación en México, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX afirmó que en el país habrá más democracia si los recursos se distribuyen mejor, por eso la importancia de la reforma electoral que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ante gritos de “presidenta, presidenta”, la mandataria capitalina señaló que acudió a Querétaro para conmemorar el triunfo de López Obrador hace cuatro años y no como funcionaria pública.
En su discurso, aprovechó para explicar que la iniciativa de reforma electoral propuesta por el jefe del Ejecutivo Federal, pretende que solo se destinen recursos para las campañas electorales y los partidos políticos dejen de tener dinero de forma permanente, lo que ahorraría cerca de 24 mil millones de pesos, además de que desaparecerían los plurinominales y los Institutos locales en los estados.
“Ahora vamos por un México más democrático, más representativo, donde el pueblo decida, y por ello es fundamental que vayamos de nuevo a las asambleas, casa por casa, que discutamos esta reforma democrática del pueblo de México. Hoy compañeros, tenemos varias tareas; informar sobre la reforma democrática, la reforma electoral, seguir fortaleciendo nuestro proyecto y el tercer proyecto también es fortalecer a nuestro partido, lo más importante es que si pedimos democracia fuera, haya democracia adentro, hay que ser consecuentes”.
Sheinbaum Pardo resaltó que Morena está más unido que nunca, pues solo así se logrará la transformación del país. Enfatizó que existen dos proyectos de nación en México, el encabezado por el partido guinda que representa la justicia, democracia, soberanía y disminución de desigualdades y otro que quiere seguir utilizando recursos para beneficio de unos cuantos.
Celebración por los 4 años de la #VictoriaDelPueblo e inicio de las Asambleas Informativas de #LaReformaElectoralVa en Querétaro, Tabasco, Estado de México, Puebla, Hidalgo y Nayarit. pic.twitter.com/HZDBSyP9A8
— Morena (@PartidoMorenaMx) July 3, 2022
Mario Delgado reitera el llamado a la unidad
En tanto que el sábado 2 de julio, al inaugurar las jornadas informativas sobre la reforma electoral, a pesar de la moratoria constitucional que domina en la Cámara de Diputados, desde la oposición, Mario Delgado, líder nacional de Morena, dijo que la democracia no debe costar tanto.
Destacó que se pretende dar más poder a la gente, de tal manera que la herencia de la cuarta transformación sea un pueblo que mande en todo momento. En ese sentido dijo que un deseo es que más mexicanos se incorporen a su movimiento, mismo que debe reorganizarse rumbo a 2024, para que independientemente de a quién le toque encabezar el proyecto encuentre un partido fuerte y organizado.
“A nuestra democracia hay que darle más democracia, por eso hemos invitado a todos los militantes, simpatizantes, a los diputados, senadores, gobernadores a que arranquemos ya estas jornadas informativas, para que la gente se entere de cuál es la propuesta que le está haciendo el presidente al país y al congreso para profundizar nuestra vida democrática, para que no cueste tanto la democracia; que no veamos ese despilfarro de recursos públicos, para que tengamos autoridades verdaderamente independientes y comprometidas con el pueblo”.
Finalmente, en Puebla, diputados federales y locales de Morena, entre ellos el coordinador de la bancada, Ignacio Mier, defendieron la reforma electoral bajo el argumento de que vela por el proyecto de austeridad, al hacer que las elecciones cuesten menos y esos recursos se destinen en beneficio de los mexicanos.
Te recomendamos:
A cuatro años del triunfo en las urnas: aciertos, errores y desafíos de AMLO