Hasta ahora, el partido político ha presentado 30 recursos de impugnación y prevé que sean 38 en total antes del 3 de abril.
Adriana Esthela Flores
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció una serie de acciones de resistencia civil pacífica, luego de que el INE canceló el registro a más de 40 candidatos de su partido.
Tras presentar recursos de impugnación junto a un grupo de aspirantes, dijo que no los retirarán de las listas hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva los juicios. Hasta ahora, Morena ha presentado 30 recursos y prevé que sean 38 en total.
“Habrá resistencia civil pacífica si el INE insiste en atacar a nuestro movimiento, exigimos elecciones libres y transparentes y que el pueblo de México decida”.
Mario Delgado insistió en acusar a algunos consejeros del Instituto Nacional Electoral de haber actuado de manera parcial respecto a las candidaturas de Morena.
“Algunos consejeros electorales siguen demostrando que son empleados del PRIAN y que son empleados de la mafia de la corrupción y obedecen a sus intereses. Deberíamos tener un Consejo que obedezca siempre al interés general”.
Además, sobre el diferendo con el diputado Porfirio Muñoz Ledo, quien lo acusó de bloquearlo en la lista de candidaturas a diputaciones, dijo que ni siquiera se inscribió.
“Hay obviamente mucha polémica en el tema de candidaturas, entonces es normal que haya insatisfacciones, quisiéramos que entraran todos, pero no se puede”.
Hasta el momento, Morena ha presentado 30 impugnaciones de un total de 38 que prevé presentar antes del sábado 3 de abril, cuando el Consejo General del INE realice la sesión para definir las candidaturas definitivas.
Entre las candidatas que impugnaron está Paola Cruz Torres, quien busca contender por la diputación local del distrito 03 del estado de Morelos, con sede en Cuautla, quien afirmó que su candidatura fue retirada por una barda que, dijo, no ordenó pintar.
“¿Por qué por una barda de 465 pesos, que además no es mía, no me corresponde, no hay congruencia con el monitoreo del INE, me está cancelando la candidatura cuando perfectamente hay otras opciones anteriores? Me está quitando mis derechos político-electorales casi equivalente a como si fuera una sanción penal, como si yo hubiera matado o secuestrado a alguien me está quitando el derecho de votar y ser votada”.
Como parte de las manifestaciones, Morena convocó a una marcha el miércoles 31 de marzo, en Chilpancingo, Guerrero, a partir de las 11:30 horas, para la defensa de la candidatura de Félix Salgado Macedonio.