El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, enlistó 40 privilegios que tienen los y las integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
IMER Noticias
El legislador y coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, acusó a los y las integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el presunto control parlamentario que ha ejercido
.
Ricardo Monreal mostró su rechazo a que la Corte sustituya al Poder Legislativo, luego de que invalidó la primera parte del llamado “Plan B” de reformas electorales.
En un vídeo compartido en sus redes sociodigitales, Monreal aclaró que defenderá la ley y acatará la decisión, pero no permitirá que se invadan facultades.
“El Poder Legislativo tiene facultades de control parlamentario sobre los ministros de la Corte. Lo que sucede es que no los hemos ejercido. Pero este Senado, o el Congreso, nombra a los ministros de la Corte, y tenemos la expectativa, posibilidad y facultad de citarlos a comparecer”.
Además, recordó que como último recurso está el juicio político.
“Y también tenemos un recurso que poco se agota que es el juicio político en caso de que se vulneren principios fundamentales de la Constitución y se reitere sistemáticamente la violación o la invasión de facultades de otros Poderes”.
Por ello, se mostró a favor de una reforma al Poder Judicial como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, horas después, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, negó sus dichos y aclaró que no promueve un juicio político, sino que comentó que existe este recurso.
Inadmisible, que se acumulen privilegios y luego convertirse en parte de castas o élites alejadas de la realidad nacional. pic.twitter.com/UNaVVv546z
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) May 10, 2023
Te recomendamos:
La elección presidencial de 2024 “no será un día de campo”: Monreal