Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el miércoles 30 de diciembre, 2020.
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Oficial de Louisville que disparó contra Breonna Taylor será despedido | El oficial de policía de Louisville que disparó el tiro que mató a Breonna Taylor, una técnico de la sala de emergencias cuya muerte desató una ola de protestas en Estados Unidos, será despedido al igual que un segundo oficial que obtuvo la aprobación de un juez para la redada nocturna mal planificada en casa de Taylor.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
Orden de quedarse en casa para gran parte de California se extiende | El sur de California permanecerá bajo una orden de quedarse en casa en el futuro previsible, dijeron funcionarios estatales el martes, lo que significa que la región entrará en 2021 con restricciones en su economía, ya que cientos de californianos mueren todos los días y los hospitales enfrentan presiones sin precedentes.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Industria del turismo de Ontario perderá casi 2 mil millones de dólares en ingresos durante Año Nuevo | La industria turística y hotelera de Ontario, la mayor empleadora de jóvenes de la provincia, se enfrenta a una pérdida de casi 2 mil millones de dólares en ingresos durante las vacaciones de Año Nuevo, según una nueva encuesta de la Asociación de la Industria Turística de Ontario.
LE MONDE | FRANCIA
Segunda ola de covid-19 es más letal que la primera | En Francia, desde febrero, la epidemia de coronavirus ha provocado la muerte de 62 mil 746 personas. La segunda ola, que comenzó en agosto, está resultando más larga y mortal: 32 mil 481 han muerto por la enfermedad en los últimos cinco meses, frente a las 30 mil 265 entre febrero y julio.
EL PAÍS | ESPAÑA
Saturación de la sanidad pública impulsa seguro privado de salud | La contratación de pólizas creció un 4,9 por ciento. La imagen de una sanidad pública desbordada, con la atención primaria al borde del colapso y la hospitalaria ocupada durante meses solo en atención al coronavirus, podría estar teniendo el efecto que tuvo la crisis de 2008, durante la que los seguros privados también crecieron.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Furia y frustración por acuerdo de pesca del Brexit en Bixham | Entre pescadores de Brixham, en Devon, Inglaterra, la principal queja es que según el acuerdo, los barcos de la UE podrán operar hasta seis millas de la costa del Reino Unido, mientras que los barcos británicos tendrán que permanecer a 12 millas de las playas de la Europa continental.
EL GLOBO | BRASIL
Fiesta de música electrónica con dos mil personas prohibida por bomberos | El Departamento de Bomberos y la Policía Militar prohibieron, el martes por la noche, una fiesta de música electrónica en un club al sur de Río de Janeiro. La pista de baile estaba abarrotada, con alrededor de dos mil personas en el lugar.
EL TIEMPO | COLOMBIA
Por tercer año, incremento real del salario mínimo superará el 2 por ciento | El gobierno del presidente Iván Duque decretó que el ajuste del salario mínimo para el 2021 esté dos puntos por encima de la inflación anual, para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores. Por lo que el incremento fue de 3.5 por ciento.
LA NACION | ARGENTINA
Con el apoyo de aliado, el oficialismo convirtió en ley la nueva movilidad jubilatoria | El oficialismo de la Cámara de Diputados logró esta noche convertir en ley la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, una iniciativa que afectará los ingresos de casi 18 millones de personas entre jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales y que resulta clave para ajustar el gasto público.
EL FARO | EL SALVADOR
Asamblea recorta 450 millones en gastos opacos del presupuesto 2021 | La Asamblea Legislativa aprobó una Ley de Presupuesto 2021 que recorta 450 millones de dólares a la partida de gastos de inteligencia, publicidad, consultorías, compras de bienes y servicios del ejército, además de recortes de asignaciones de 14 ministerios y de Casa Presidencial, de las que no había detalles sobre cómo iban a ser ejecutadas.
Información relacionada: #MiradaGlobal || ¿Qué dicen los principales diarios globales?