Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el lunes 21 de diciembre, 2020.
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Trabajadores esenciales y adultos mayores, los siguientes en la lista de vacunación, recomiendan los Centros de Control de Enfermedades | Un panel de expertos votó a favor de que maestros, empleados de transporte público, tiendas de alimentos, del campo y del servicio postal, así como las personas mayores de 75 sean los siguientes en la ronda de vacunación contra covid-19. Con esta decisión se podría lograr la inmunización de 49 millones de estadounidenses, de acuerdo con los CDC.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU
Los contagios de covid-19 en supermercados de Los Ángeles registran tasas sin precedentes | El condado de Los Ángeles investiga brotes de coronavirus en curso en 490 negocios, casi el triple de los registrados durante el mes pasado, cuando eran 173. Considerado un sector esencial, las autoridades investigan sobre si la única forma de mantener a salvo a los trabajadores de estos establecimientos es “quedarse en casa”.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
El innovador programa con el que Canadá busca tratar a pacientes vulnerables | La Red de Salud Universitaria busca transformar la forma en la que se brinda la atención médica a través de “trabajadores pares”, como Mia Benight, una mujer en situación de calle que ha pasado parte de su vida en la lucha contra las adicciones, un atributo que la califica para lograr una mayor conexión personas marginadas, que llegan a las salas de emergencia.
LE MONDE | FRANCIA
Sin cumplir la promesa de un bono navideño para los trabajadores domésticos que ayudaron en confinamiento | A cuatros meses de que el gobierno francés anunció incentivos por 80 millones de euros en bonos para personas que ayudan en tareas domésticas, los repartos acumulan disparidades. Aunque originalmente los apoyos debían oscilar entre los mil y los mil 500 euros, organizaciones denuncian que el monto recibido por algunos trabajadores es inferior a los 750 euros, mientras que otros no saben si recibirán el apoyo.
EL PAÍS | ESPAÑA
Sociedades de economía mixta, la apuesta de España para gastar 70 mil millones de euros | El gobierno de Pedro Sánchez se apoyará en las grandes compañías para asegurar la buena ejecución de los proyectos que financiará con los recursos obtenidos, a través del plan de rescate de la Unión Europea. Bajo un modelo de sociedades económicas mixtas busca lograr un mayor control de los recursos, dijo la Comisión Delegada de Asuntos Económicos.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Decenas de periodistas de Al Jazeera acusan hackeos con software de espionaje israelí | En un informe sin precedentes, los investigadores del Citizen Lab de la Universidad de Toronto identificaron que el programa espía fue instalado en los teléfonos móviles de trabajadores de la agencia de información con sede en Qatar. El ciberataque presuntamente habría sido ordenado desde Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
EL GLOBO | BRASIL
El alcalde electo de Río de Janeiro presume acuerdo de compra de vacuna elaborada en China | Eduardo Paes anunció que firmó un acuerdo de cooperación para la compra de CoronaVac, vacuna desarrollada por el Instituto Butantan en alianza con la empresa farmacéutica Sinovac. Actualmente, son 276 ciudades en 11 estados del país que han hecho solicitudes de esta inmunización.
EL TIEMPO | COLOMBIA
En la mira, el magistrado que puso contra las cuerdas al expresidente Álvaro Uribe | El exmandatario colombiano busca demostrar que el magistrado José Luis Barceló vulneró sus derechos al incluir en el expediente en su contra interceptaciones telefónicas, las cuales a pesar de que el propios magistrado reconoció como un error, no fueron excluidas de la investigación que llevó a la cárcel al expresidente.
LA NACION | ARGENTINA
Argentina no pierde la esperanza de lograr un acuerdo con Pfizer para acceder a la vacuna contra covid-19 | Ante los cuestionamientos de integrantes de la oposición, el ministro de Salud, Ginés González García aseguró que las negociaciones con la farmacéutica estadounidense están “a pleno ritmo” y confió en alcanzar un acuerdo a lo largo de esta semana.
EL FARO | EL SALVADOR
Nayib Bukele menosprecia Acuerdos de Paz durante acto de campaña | Desde El Mozote, sede de la mayor masacre de civiles en la guerra salvadoreña, el presidente se lanzó en contra de los partidarios del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional a quienes acusó de lucrar con el conflicto militar en el que murieron cerca de 75 mil personas hace 39 años.
Información relacionada: #MiradaGlobal || ¿Qué dicen los principales diarios globales?