Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el lunes 07 de diciembre, 2020.
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Los ‘pescadores barbudos’ que quieren contener las amenazas a la salud mental de los ingleses | Con chalecos fluorescentes, equipados con GPS y radios, un grupo de siete voluntarios sale a patrullar las calles de Gainsborough, Inglaterra, en busca de personas en crisis para prevenir suicidios ante el aumento de llamadas de apoyo.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
El 2020 en Los Ángeles inició con días limpios, pero cerrará como uno de los más contaminados en décadas | Un verano tardío con intensas olas de calor y un otoño marcado por grandes incendios forestales contribuyeron a que la región acumulara 157 días con mala calidad del aire por ozono, de acuerdo con datos del Distrito de Gestión de Calidad del Aire de la Costa Sur.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Uno de cada 10 canadienses pensó en el suicidio desde el inicio de la pandemia | Una encuesta realizada por la Asociación Canadiense de Salud Mental a 3 mil personas muestra que el 1 por ciento experimentó pensamientos suicidas desde la llegada del covid-19, una cifra sin precedentes, dicen los expertos.
LE MONDE | FRANCIA
La calle no da tregua a la ley de seguridad global propuesta por Emmanuel Macron | 95 personas detenidas y 67 agentes heridos dejaron las protestas en 90 ciudades francesas en contra de la ley propuesta por el presidente. Los colectivos mantienen la exigencia de eliminar los artículos 21, 22 y 24 y el plan nacional para preservar el orden.
EL PAÍS | ESPAÑA
El Rey Juan Carlos I pone sobre la mesa una propuesta de regularización de fondos opacos | El equipo jurídico del rey emérito se reunió con autoridades hacendarias de España para regularizar 500 mil euros en gastos no acreditados en viajes, hoteles y restaurantes que realizó entre 2016 y 2018, a cuenta de un empresario mexicano.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
La credibilidad de Reino Unido como campeón del clima depende de una decisión | Detener la extracción de gas del Mar del Norte tal y como lo anunció Dinamarca la semana pasada es el paso que debe dar la administración de Boris Johnson si en verdad quiere tomar la delantera en la batalla contra el calentamiento global, demandaron ambientalistas.
EL GLOBO | BRASIL
Delegado del Distrito Federal detenido por producción de marihuana a ‘escala industrial’ | La Policía de Justicia Civil detuvo al delegado Marcelo Marinho su esposa y su hijo tras encontrar 128 plantas de cannabis en un rancho propiedad del funcionario. Los tres fueron acusados por los delitos de narcotráfico y asociación para tráfico de drogas.
EL TIEMPO | COLOMBIA
Con un modelo matemático, Bogotá busca predecir los delitos ocurridos en su territorio | La Secretaría de Seguridad, la Universidad Nacional de Colombia y una empresa de matemáticas aplicadas denominada Quantil trabajan desde 2019 en el desarrollo de un sistema que permitirá conocer el lugar, día y hora en que ocurre un hecho delictivo.
LA NACION | ARGENTINA
Diferendo diplomático entre Ecuador y Argentina tras declaración de Cristina Kirchner | El cuestionamiento de la vicepresidenta argentina sobre si “hay democracia” bajo el mandato del presidente ecuatoriano Lenin Moreno motivaron una nota de protesta del Ministerio de Relaciones Exteriores, que las consideró una “inaceptables intervención en los asuntos internos” de ese país.
EL FARO | EL SALVADOR
Orden tuitera de Bukele detonó persecución de las Fuerzas Armadas en contra de campesinos | Las acciones ordenadas por el presidente Nayib Bukele en octubre en contra de su expartido, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, y de sus alcaldes a quienes acusa de proteger a narcotraficantes detonaron la represión de pobladores y agricultores, denuncian la Iglesia católica y organismos defensores de derechos humanos.
Información relacionada: #MiradaGlobal || ¿Qué dicen los principales diarios globales?