Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el viernes 4 de diciembre, 2020.
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Después de una escaramuza por aprobación de vacuna en Reino Unido, Fauci ofrece una rama de olivo | Funcionarios británicos y estadounidenses discutieron sobre cómo Gran Bretaña venció a Estados Unidos para autorizar una vacuna contra el covid-19. Luego, el principal epidemiólogo estadounidense, Anthony Fauci, dijo a la BBC que la politización de la pandemia en su país había llevado a los reguladores a actuar con un poco más de cautela.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
Desarrollador inmobiliario se declara culpable en caso de lavado de dinero en campaña de Los Ángeles | Un desarrollador de bienes raíces con sede en Torrance, California, se declaró culpable de un delito de conspiración, cerrando un capítulo importante en un caso de lavado de dinero de campaña que cubría más de seis años de contribuciones políticas a ocho políticos.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Investigadores van por contratistas en supuesto robo de 11 millones de ayuda covid | Una investigación sobre un presunto robo de 11 millones de dólares en efectivo de ayuda para la pandemia incluirá a los contratistas y subcontratistas vinculados a un empleado de informática del gobierno despedido.
LE MONDE | FRANCIA
Excirujano es condenado a 15 años de prisión por delitos sexuales contra menores | Un excirujano fue condenado a 15 años de prisión penal por abuso sexual de cuatro menores. La presidenta del tribunal, Isabelle Fachaux, motivó la sentencia al señalar que a pesar de una condena en 2005 por ver imágenes de pedófilos, el excirujano continuó con sus acciones, lo que genera temores de repetición.
EL PAÍS | ESPAÑA
La incidencia del coronavirus en España cae a la mitad y ya es una de las más bajas de Europa en una segunda ola a distintas velocidades | Vuelve a niveles de incidencias de mediados de septiembre, pero sigue en “alerta roja” para el semáforo de la Unión Europea… Los expertos achacan la caída de contagios a las restricciones y al aumento de pruebas.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Cuatro muertos tras explosión en planta de agua de Avonmouth | Cuatro personas murieron y una persona resultó herida después de una explosión en una planta de tratamiento de aguas residuales en Bristol que se pudo escuchar a más de una milla de distancia.
EL GLOBO | BRASIL
El Ministerio Público de Río de Janeiro analizó las hospitalizaciones en el municipio y sugirió una fase de regresión | El Ayuntamiento respondió que “el manejo de la nueva pandemia es responsabilidad del Poder Ejecutivo” y que mantiene conversaciones con el Gobierno del Estado para implementar las nuevas medidas sugeridas por el Comité Científico Municipal.
EL TIEMPO | COLOMBIA
Alrededor de 158 mil estudiantes han dejado el colegio en la pandemia en Colombia | Cerca de 158 mil niños, niñas y adolescentes han abandonado sus estudios como consecuencia del Covid-19. El principal reto del sector para el próximo año será el retorno seguro a las aulas mediante el modelo de alternancia, informó la ministra de Educación, María Victoria Angulo.
LA NACION | ARGENTINA
Alberto Fernández dice que de la pobreza no se sale con el auxilio del Estado | Tras conocerse que la pobreza en Argentina alcanzó el 44.2 por ciento de la población, el presidente Alberto Fernández aseguró que de este problema se sale con empresarios que inviertan, den trabajo y generen empleo; mientras que el Estado generará las condiciones y ayudará a quienes lo necesiten.
EL FARO | EL SALVADOR
El Salvador sin respuestas ante la CIDH por ataques a periodistas | El Estado no respondió qué investigaciones está haciendo o qué acciones concretas diseña para frenar los ataques a periodistas y medios independientes de El Salvador protagonizados por el presidente Bukele y algunos de sus funcionarios, así lo dio a conocer Pedro Vaca, relator especial de libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Información relacionada: #MiradaGlobal || ¿Qué dicen los principales diarios globales?