Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el jueves 19 de noviembre, 2020.
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Nueva York cerrará las escuelas públicas nuevamente a medida que aumentan los casos de coronavirus | Todo el sistema de escuelas públicas de Nueva York cerrará el jueves, debido a que la ciudad alcanzó una tasa de positividad de prueba del 3 por ciento en un promedio móvil de siete días.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
Hospitales pronto podrían verse abrumados por aumento de covid-19, dicen funcionarios de Los Ángeles | El número de personas hospitalizadas con covid-19 en Los Ángeles se disparó casi 60 por ciento el último mes. Esta ola de pacientes podría abrumar la capacidad de los hospitales y de las unidades de cuidados intensivos, dijo la directora de servicios de salud del condado, Chritina Ghaly.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Liberan a migrante que fue encarcelado para su deportación | Ebrahim Toure, un solicitante de refugio, fue liberado por un tribunal mientras espera su deportación a Gambia el próximo mes. Toure pasó cinco años y medio en detención migratoria en espera de ser deportado, pero la pruebas contra él podrían haber sido obtenidas ilícitamente por un agente fronterizo.
LE MONDE | FRANCIA
La Unión Europea, entre los mayores compradores de dosis de vacuna contra covid-19 | Los veintisiete países de la Unión Europea han reservado mil 400 millones de dosis de vacunas para sus 447 millones de habitantes, es decir, 3.1 dosis por europeo. Esto es poco más de lo que Estados Unidos ha asegurado, pero menos que Australia, según datos recopilados por el Duke Global Healt Innovation Center.
EL PAÍS | ESPAÑA
Ciudades españolas podrían hacer pruebas de covid en farmacias | Las comunidades que deseen hacer pruebas de antígenos para covid en farmacias deben presentar sus proyectos al Ministerio de Sanidad para que los evalúe. La idea de usar la red de farmacias para analizar a posibles infectados fue presentada hace dos semanas por la Comunidad de Madrid, Cataluña y Murcia han mostrado su interés.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Boris Johnson acepta un aumento de 21 mil millones de dólares en gastos de defensa | El primer ministro Boris Johnson acordó un aumento de 21 mil 834 millones de dólares en cuatro años en el gasto de defensa. Este es el mayor aumento en términos reales en el presupuesto de defensa desde el mandato de Margaret Thatcher. Una parte se gastará en una Fuerza Cibernética Nacional de piratas informáticos y un Comando Espacial para proteger satélites en órbita.
EL GLOBO | BRASIL
Ministerio de Salud dice que publicación a favor de aislamiento social fue «error humano» | El Ministerio de Salud calificó de «error humano» una publicación en defensa del aislamiento social como la principal medida para combatir el covid-19. En el texto, que fue eliminado, la dependencia reconocía la falta de recursos para prevenir o terminar con el nuevo coronavirus, lo que va en contra del discurso del presidente Jair Bolsonaro.
EL TIEMPO | COLOMBIA
Ola invernal deja unas 59 mil afectadas en el país | Las lluvias de las últimas semanas han han perjudicado a 299 municipios en 26 departamentos en Colombia y, según cifras de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 59 mil 720 familias afectadas. Todo esto a causa del fenómeno de la Niña, que se extenderá hasta finales del año, según los pronósticos.
LA NACION | ARGENTINA
Se espera que Cristina Kirchner se involucre en proyecto por despenalizar el aborto | El gobierno espera que la exmandataria y actual vicepresidenta, Cristina Kirchner, intervenga activamente cuando la iniciativa para despenalizar la interrupción del embarazo llegue al Senado. «Sin Cristina no podemos, con Cristina es posible», dijo una fuente cercana al presidente Alberto Fernández.
Información relacionada: #MiradaGlobal || ¿Qué dicen los principales diarios globales?