Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el viernes 13 de noviembre, 2020.
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Dos de los banqueros centrales más poderosos del mundo dan una severa advertencia | Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, y Chritine Lagarde, directora del Banco Central Europeo, advirtieron que el progreso reciente hacia una vacuna no descartaba riesgos para la recuperación económica mundial.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
California alcanza un millón de casos de coronavirus | Las infecciones por coronavirus en California están aumentado a un nivel no visto desde el verano, el estado superó el millón de casos el jueves, y los funcionarios de salud advierten que se deben tomar medidas extremas para detener la propagación del virus.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Quédese en casa o enfrente un duro bloqueo: emiten advertencia en Toronto | El alcalde de Toronto, John Tory y la jefa de salud pública, Eileen de Villa, pidieron a la gente olvidarse de las medidas por códigos de color y quedarse en casa tanto como sea posible, sin visitas y sin socializar en el parque, para evitar un confinamiento total.
LE MONDE | FRANCIA
Tímido plan de Francia para reducir su apoyo a los combustibles fósiles | El Gobierno francés propone incluir en el presupuesto 2021 un plan gradual para terminar con el apoyo francés a los combustibles fósiles en 2035. Desde 2009, el país ha otorgado préstamos por 9.300 millones de euros para proyectos en esta industria al exterior del país.
EL PAÍS | ESPAÑA
Segunda ola hace temer el despido de miles de trabajadores ERTE | Los ERTE, una medida que permite a las empresas reducir o suspender los contratos de trabajo temporalmente, comienza a mostrarse insuficientes por la duración de la pandemia y los despidos se asoman. El Banco de España cuestionó su idoneidad si la crisis se prolonga.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Decenas de muertos en Filipinas por Tifón Vamco | El paso del tifón en las Islas Filipinas causó grandes inundaciones y mató a por lo menos 39 personas y 32 están desaparecidas. El ejército rescató a más de 100 mil habitantes y más de 350 mil personas fueron evacuadas.
EL GLOBO | BRASIL
Asociación de servidores de Anvisa critica nombramiento de militar al frente de la agencia | La Asociación de servidores de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) criticó el nombramiento de Jorge Luiz Kormann, de la reserva militar del ejército, como director de la agencia, al considerar que sus antecedentes académicos son incompatible con los requisitos para el puesto.
EL TIEMPO | COLOMBIA
Human Rights Watch pide a Corte despenalizar aborto en Colombia | Human Rights Watch pidió la Corte Constitucionl tumbar el artículo que criminaliza el aborto cuando no está en riesgo la vida o salud de la mujer, o el embarazo es resultado de una violación o incesto. La organización argumentó que el castigo penal va en contra de las obligaciones internacionales del Estado colombiano en materia de derechos humanos.
LA NACION | ARGENTINA
Inicia mesa de diálogo en Río Negro para atender conflicto Mapuche| La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, recibió a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y la ministra de Justicia Marcela Losardo, para comenzar una mesa de dialógo para la resolución de conflictos con pueblos originarios de Argentina por propiedad de tierra.
Información relacionada: #MiradaGlobal || ¿Qué dicen los principales diarios globales?