Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el martes 22 de junio de 2021.
Redacción | IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
La situación actual es escandalosa’: los obispos católicos quieren negarle la comunión a Biden | Una reciente votación de los obispos estadounidenses fue el ejemplo más dramático del alcance del movimiento católico conservador desde que Joe Biden fue elegido. El grupo ganó influencia a lo largo de la era Trump y ahora decide cómo la Iglesia católica reafirma su poder en ese país, por arriba del propio Papa Francisco.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
Un tribunal de apelación bloquea la decisión de anular la prohibición de las armas de asalto en California | Se espera que el caso llegue al Tribunal Supremo, donde la mayoría de los jueces son conservadores que han sido críticos sobre la regulación de las armas.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Conmocionados, asustados y aterrorizados | Los vecinos de Tandridge Crescent comunidad al norte de Etobicoke, describen el miedo y la ira ante la violencia incontrolada que vivieron durante el tiroteo en una fiesta de cumpleaños de un niño, sin embargo, todos saben que esto no era algo nuevo.
LE MONDE | FRANCIA
Planes de Macron frustrados por derrota de LRM | El resultado de las elecciones en 13 regiones metropolitanas subrayó la persistente falta de asentamiento local del partido del presidente Emmanuel Macron, La República en Marcha, y el fracaso de la estrategia macronista contra la derecha.
EL PAÍS | ESPAÑA
Juez permite a Fujimori seguir en libertad vigilada | La justicia peruana desestimó el lunes la petición de prisión preventiva para Keiko Fujimori, en medio de la tensión posterior a las elecciones presidenciales del 6 de junio. Sin embargo, el juez de investigación preparatoria Víctor Zúñiga exigió a Fujimori no volver a comunicarse con testigos y más de 30 coacusados en el caso Odebrecht.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Precio de Bitcoin cae aún más a medida que China endurece la represión | El Bitcoin cayó aún más a raíz de la creciente represión de China contra la minería de bitcoins, ya que los inversores se vuelven más inseguros sobre el futuro de la criptomoneda líder.
EL GLOBO | BRASIL
Brasil está “ante una tercera ola” de covid-19, afirma representante de secretarios de Salud | El presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Salud, Carlos Lula, dijo el lunes que la continua aceleración en el número de casos de covid-19 señala que Brasil está “frente a una tercera ola” de la pandemia.
EL TIEMPO | COLOMBIA
La región de Atlántico rebasó los más de 160 mil migrantes venezolanos | El departamento de Atlántico se convirtió en la primera zona no fronteriza de Colombia con más migrantes de Venezuela refugiados con 162 mil 396. Esta situación fue expuesta a representantes de la Agencia de la ONU para Refugiados para garantizar la seguridad y bienestar de los migrantes.
LA NACION | ARGENTINA
Fernández dio un giro pragmático al asunto de Nicaragua con un llamado conjunto con México | En un giro hacia el pragmatismo, el presidente Alberto Fernández coordinó con su par mexicano, Andres Manuel López Obrador, un llamado conjunto a sus embajadores en Nicaragua luego de los rechazos que recibió su abstención en la OEA.
EL FARO | EL SALVADOR
Alba Petróleos usó una empresa de fachada para comprar Canal 29 en $5 millones | Alba Petróleos, la empresa manejada por líderes del partido opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, utilizó una sociedad de fachada para pagar cinco millones de dólares en Panamá por la compra de las acciones de Canal 29, comercialmente conocido como Gentevé.
Te recomendamos:
#MiradaGlobal || ¿Qué dicen los principales diarios globales?