Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el lunes 26 de octubre, 2020.
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
La infección de los 5 ayudantes de Pence plantea nuevas preguntas sobre la respuesta de Trump al virus | El tercer brote que golpeó la Casa Blanca fue un recordatorio del enfoque arrogante de la administración del presidente Trump ante la peor crisis de salud en un siglo. Si bien el vicepresidente Mike Pence ha dado negativo hasta ahora, los expertos en salud denunciaron su decisión de continuar la campaña en todo el país.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
El Senado vota a favor de Barrett; confirmación prevista el lunes | Los republicanos del Senado votaron abrumadoramente el domingo para adelantar a la nominada a la Corte Suprema Amy Coney Barrett hacia la confirmación final a pesar de las objeciones demócratas, poco más de una semana antes de las elecciones presidenciales. La votación fue 51-48.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Expertos apuntan a que la siguiente semana será crucial después de que Ontario informara más de mil infecciones el domingo, un nuevo récord histórico | Los totales del fin de semana son ‘casi con certeza’ un reflejo de las infecciones detectadas durante las reuniones del fin de semana de Acción de Gracias.
LE MONDE | FRANCIA
Macron mantiene el rumbo frente a la ira de parte del mundo musulmán | El presidente francés, Emmanuel Macron, escribió en Twitter en tres idiomas: “Nuestra historia es la de la lucha contra las tiranías y los fanatismos. Continuaremos”. Estas publicaciones se dan a unos de las críticas de parte del mundo musulmán, por sus comentarios sobre las caricaturas del profeta Mahoma
EL PAÍS | ESPAÑA
España se vacía la primera noche del toque de queda | Es prácticamente la misma historia, contada por segunda vez. España parece haber retrocedido siete meses. Las ciudades de todo el país volvieron a quedarse desiertas esta madrugada tras el toque de queda impuesto por el Gobierno para tratar de controlar la pandemia.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
El Servicio de Embarcaciones Especiales detiene a presuntos secuestradores de buque petrolero | Siete polizones fueron detenidos después de que el Servicio de Embarcaciones Especiales revisara un barco petrolero registrado en Liberia frente a la Isla de Wight. Las autoridades respondieron a una solicitud de ayuda de la policía de Hampshire quienes temían que la tripulación ya no estuviera a cargo de la embarcación.
EL GLOBO | BRASIL
Investigaciones de la Policía Federal sobre contratos sospechosos en la pandemia suman 2 mil millones de reales | Las investigaciones abordan, por ejemplo, sospechas de fraude en licitaciones, compras de insumos con empresas fachada y sobreprecios en la adquisición de equipos.
EL TIEMPO | COLOMBIA
El gobierno de Colombia confirma que muerte de ‘Uriel’, comandante del Ejército de Liberación Nacional | El presidente Iván Duque confirmó la muerte en medio de una operación de las autoridades de Andrés Felipe Vanegas Londoño, alias Pedro o Uriel, tercer jefe del frente de Guerra Occidental del ELN. ‘Uriel’ estaba señalado como responsable del atentado a la escuela de cadetes en Bogotá, por lo que había una recompensa de 500 millones de pesos colombianos.
LA NACION | ARGENTINA
Piden expropiar seis terrenos para la construcción de cárceles y alcaidías bonaerenses | En la Legislatura bonaerense comenzará a debatirse un proyecto que propone expropiar seis terrenos e inmuebles en los distritos de Moreno, Quilmes, Merlo y La Matanza para que en un plazo de 10 años, se construyan centros penitenciarios para disminuir la sobrepoblación de 52 mil presos en la provincia de Buenos Aires.
EL FARO | EL SALVADOR
Nelson Fuentes renunció al Ministerio de Hacienda porque le exigían perseguir a críticos del Gobierno | En sus últimos tres meses de trabajo, entre mayo y julio de 2020, Nelson Fuentes recibió presiones de la Presidencia de la República y, según dos integrantes del Gabinete, del mismo presidente Nayib Bukele, para congelar los salarios de la Asamblea Legislativa y de la Corte Suprema de Justicia como una medida de presión para que el Legislativo aprobara un préstamo.
Información relacionada: #MiradaGlobal || ¿Qué dicen los principales diarios globales?