Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el lunes 12 de abril de 2021.
Redacción IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Irán acusa “terrorismo nuclear” israelí tras apagón en planta de uranio || Un corte de energía ocurrido cerca de un sitio de enriquecimiento de uranio de Natanz en Irán levantó sospechas de sabotaje. Funcionarios iraníes aseguran que el sitio ha sido blanco de ataques previos a pesar de que está fuertemente vigilado. El incidente se registró en medio de las negociaciones para salvar el acuerdo nuclear que Irán firmó con Alemania, Estados Unidos y otros cuatro países en 2015
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
Manifestación de grupos supremacistas en Huntington Beach termina en disturbios || “La ciudad no será un reflejo para el odio y el racismo”, esta fue la respuesta de Tory Johnson, fundador del movimiento Black Lives Matter en la ciudad estadounidense, donde grupos supremacistas, antiaborto y simpatizantes de Donald Trump pretendían realizar un rally en defensa del supremacismo blanco y la portación de armas. Las autoridades reportaron 10 detenidos
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Canadá se acerca al pico de una nueva ola de covid-19, advierte la jefa de Salud Pública || El número de hospitalizaciones en unidades de cuidados intensivos aumentó 23 por ciento, reconoció la doctora Theresa Tam. La funcionaria atribuye el aumento de casos a las nuevas variantes, las cuales afectan a personas más jóvenes. Un ejemplo es que se duplicó el número de personas de entre 18 y 39 años que ingresan a los hospitales
LE MONDE | FRANCIA
Cannabis con mayor concentración de THC prende las alertas en Francia || Más allá de los reportes sobre incautación, el desarrollo de marihuana con una concentración mayor de la molécula responsable de los efectos psicotrópicos, despierta preocupación ante un mayor riesgo de dependencia, incluso de hospitalización. Las autoridades han detectado que a través de diversas técnicas que los traficantes han logrado aumentar hasta en 80 por ciento la concentración de THC
EL PAÍS | ESPAÑA
Ley de cambio climático en España pondrá fin al uso de autos de combustión interna en 20 años || A partir de 2040, en el país ya no podrán venderse automóviles que emitan dióxido de carbono y para 2050 ya no podrán circular por el país. Esto es lo que establece la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada por el Congreso y que espera aval del Senado. También obligará a las gasolineras a contar con puntos de recarga para autos eléctricos
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
La tasa de desempleo entre jóvenes afrodescendientes es similar a la registrada en los años 80 || Cuarenta años después de los disturbios en Brixton, Inglaterra, más del 40 por ciento de las personas afrodescendientes de entre 16 y 24 años están desempleadas, como consecuencia de la pandemia. Así lo muestra un análisis de las cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas realizado por The Guardian. Entre las personas blancas de la misma edad la tasa es del 12 por ciento.
EL GLOBO | BRASIL
Sin Unidades de Cuidados Intensivos para Covid, los ayuntamientos exportan pacientes y llevan la salud de los ciudadanos al colapso || Sólo el 13 por ciento tiene estructura para tratar los casos de la enfermedad. Fiocruz advierte que las medidas de distanciamiento social sin coordinación estatal y nacional son ineficaces.
EL TIEMPO | COLOMBIA
Con excepciones, bogotanos han estado disciplinados en la cuarentena || Durante el fin de semana se evidenció un alto cumplimiento de las restricciones a la movilidad a causa del aumento de casos de covid-19 en Bogotá. Sin embargo, no faltaron los lunares en la jornada, como las fiestas clandestinas y los comparendos a quienes no quisieron cumplir las normas, sin dejar de mencionar las filas en los sitios de vacunación.
LA NACION | ARGENTINA
Al kirchnerismo se le complica un plan contra dos jueces || El oficialismo avanzará esta semana con las investigaciones a Hornos y Borinsky, pero con las pruebas que hay hasta ahora no tiene mayoría para abrirles un juicio político.
EL FARO | EL SALVADOR
El apartheid de las vacunas || Entre nuestros altruistas deseos y los discursos de políticos y líderes mundiales, creímos que la pandemia, lograría sacudir nuestras conciencias, enderezándolas hacia un “mundo mejor”. Sin embargo, ese escenario aún inalcanzable para la mayoría nos está mostrando con la utilización de las vacunas, como se exacerban las crispaciones ideológicas y las tensiones políticas entre los Estados.
Te recomendamos:
#MiradaGlobal || ¿Qué dicen los principales diarios globales?