La ministra Yasmin Esquivel se confundió durante la discusión del decreto del presidente López Obrador que protegía los proyectos del gobierno federal como de seguridad nacional y no supo que se aprobó.
IMER Noticias
Los y las integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tuvieron que “explicarle” a la ministra Yasmín Esquivel que pasó con el decreto que permitía al gobierno federal declarar los megaproyectos como de seguridad nacional.
Ocho de los ministros y ministras consideraron que el decreto abría la puerta a impugnar todas las decisiones del INAI relacionadas con los proyectos y obras del gobierno federal y afectaba el derecho a la información.
Por ello, invalidó el acuerdo emitido en noviembre de 2021.
Sin embargo, al terminar la votación, la ministra Yasmin Esquivel aseguró que el decreto aún era válido para otros sectores de la administración pública.
“El decreto sigue siendo válido para los demás…Es entre las partes, el Ejecutivo Federal y el INAI. Pero queda vivo para los demás de la administración pública”.
Tras este desliz, la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña, le explicó que al invalidarse el acuerdo aplica para toda la administración pública.
“Interpartes es el Ejecutivo y el INAI, el Ejecutivo es el que da la instrucción de actuar a las instituciones, si esa instrucción se cae no existe ya”.
Ese es el problema de tener en una silla de la Corte a alguien que plagió su tesis de licenciatura. pic.twitter.com/76LZWK8vEw
— Chema (@Gellert_G) May 18, 2023
Te recomendamos: