First Majestic Silver presentó una solicitud de arbitraje de inversión, un proceso distinto a la disputa en cortes nacionales, donde México le reclama el pago de impuestos.
Redacción IMER Noticias
La minera canadiense First Majestic Silver Corp llevó a nivel internacional una disputa fiscal con México, al presentar una solicitud de Arbitraje de Inversión ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN.
Sylvia Sámano Beristain, secretaria general del Centro de Arbitraje de México, explicó que esta acción es el resultado de una queja que tiene un inversionista extranjero ante el Estado Mexicano por afectar sus inversiones.
«En el arbitraje de inversión lo que se busca es un reclamo al Estado recepcionista de la inversión sobre una posible violación a la protección de la inversión. […] Conforme al argumento que debe fundamentar la minera, México, derivado de las acciones que realizó, violentó o puso en merma la inversión de la empresa minera extranjera.»
En entrevista para IMER Noticias, indicó que este proceso de arbitraje internacional es un asunto muy diferente a la disputa que se lleva a cabo en cortes nacionales, derivado de que el gobierno de México le reclama a la empresa el pago de alrededor de 11 mil millones de pesos de impuestos.
«Son vías totalmente distintas y argumentos totalmente distintos. En las cortes nacionales se reclama la procedencia o no de este pago del impuesto, pero en la vía del arbitraje de inversión se va a reclamar la acción del Estado por la violación a la inversión.»
Sobre el arbitraje internacional, la secretaria general del Centro de Arbitraje de México destacó que la inversión extranjera está amparada en el capítulo 11 del TLCAN y el anuncio sobre el arbitraje se realizó en mayo de 2020, cuando todavía no entraba en vigor el nuevo Tratado México Estados Unidos Canadá, TMEC.
Ante la falta de negociación entre las partes y de acuerdo con las reglas procesales, el siguiente paso es la constitución de un tribunal de arbitraje que decidirá el reclamo de la minera, apuntó Sámano Beristain; destacó que será un procedimiento largo.