El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que ahora el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional usan más la inteligencia que la fuerza.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la actuación de los militares que fueron perseguidos por civiles armados en Nueva Italia, Michoacán.
Luego de que los videos sobre estos hechos fueron divulgados en redes sociales, el presidente señaló que los elementos de la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional están formados para evitar enfrentamientos y usar más la inteligencia que la fuerza.
“Nosotros tenemos que reconocer la actitud responsable del Ejército en estos tiempos. Antes era distinto, eran constantes los enfrentamientos y perdían la vida los integrantes de bandas de delincuentes, también ciudadanos inocentes, soldados y marinos y no le importaba a los de arriba. Es muy fácil decir ‘haga valer la autoridad, no me va a temblar la mano’ cuando está de por medio la vida de otros, de muchos”.
Explicó que los militares perseguidos volvieron a su cuartel e inmediatamente después volvieron a salir en un operativo en el que participaron entre 300 y 400 elementos, quienes localizaron laboratorios de droga.
Periodistas no fueron asesinados por su labor: SSCyPC
Las investigaciones sobre los asesinatos de las periodistas Yesenia Mollinedo y Johana García y el periodista Luis Enrique Ramírez, indican que no hay elementos para vincularlos a su trabajo periodístico, aseguró el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja.
Al presentar el informe “Cero impunidad”, el funcionario afirmó que en el caso de las periodistas asesinadas en Cosoleacaque, Veracruz, ya fueron identificados los autores materiales y el caso está relacionado con la delincuencia organizada.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El subsecretario @RicardoMeb afirmó que ya fueron identificados los autores materiales del asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo y Johana García y dijo que el caso está relacionado con la delincuencia organizada. pic.twitter.com/ypAJa1bHd2
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 12, 2022
En el caso del periodista de Sinaloa, subrayó que no estaba incorporado al Mecanismo de Protección a Periodistas de la Secretaría de Gobernación y que sus allegados no denunciaron que fue privado de la libertad, hasta que el hallazgo de su cuerpo. Los probables responsables del crimen, afirmó, ya fueron identificados.
AMLO se reuniría con padres de Debanhi Escobar
El grupo de investigación para el feminicidio de Debanhi Escobar Bazaldúa, inició acciones para identificar a sujetos que pudieron haber coincidido en espacio y tiempo en el lugar de los hechos, aseguró el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía.
En la víspera de la gira que hará el presidente Andrés Manuel López Obrador a Monterrey, Nuevo León, el funcionario señaló que el grupo interinstitucional, que colabora con la fiscalía estatal, trabaja para tener una sola opinión sobre el feminicidio, a partir de dos peritajes.
El presidente López Obrador afirmó que está dispuesto a reunirse con Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, padre y madre de la joven Debanhi, quien fue encontrada muerta dentro del motel Nueva Castilla, en Nuevo León.
Esto, luego de que el padre de la joven solicitó que el presidente lo atienda durante su visita a Monterrey, este viernes.
Solicitud de una Cumbre de las Américas incluyente ‘no es un boicot’
El presidente López Obrador no descartó que el mandatario estadounidense, Joseph Biden, invite a todos los países del continente a la Cumbre de las Américas.
Al destacar que la Casa Blanca informó que no ha iniciado la convocatoria para la cumbre, confirmó que él no ha sido invitado formalmente, todavía.
En este sentido, descartó que el gobierno de Estados Unidos pueda considerar como un boicot el hecho de que otros presidentes, como el boliviano, Luis Arce, se hayan sumado a su postura de no acudir a la cumbre si hay países excluidos.
Advirtió que nadie tiene derecho a hablar en nombre de toda América y señaló que las cuestiones ideológicas no pueden estar por encima del bienestar de los pueblos.
“Todos los problemas pueden resolverse, no hay nada grave ¿cuál es la amenaza? ¿Va a invadir Cuba a Estados Unidos o Argentina o Colombia? ¿De qué le sirve a Estados Unidos invadir Colombia o Venezuela o México? ¿Qué no nos degrada eso como seres humanos? ¿Qué no es mejor la fraternidad entre los pueblos?”
Te recomendamos:
Es tiempo de una nueva etapa de entendimiento en América: esto y más dijo AMLO en la mañanera