Líderes del partido exigen anular los resultados de la elección del Congresistas Nacionales luego de que no han sido transparentados los ganadores a ocho días de las votaciones.
Aura García
La designación de Delfina Gómez como próxima candidata de Morena a la gubernatura en el Estado de México apagó momentaneamente el fuego de la elección interna de Congresistas Nacionales del partido.
Sin embargo, el malestar resurgió por el retraso de los resultados oficiales y el reclamo de irregularidades en voz de liderazgos morenistas.
El académico y militante de Morena, John Ackerman, publicó un nuevo acceso al sitio morena democracia titulado “Expo fraude: asambleas distritales del 30 y 31 de julio”.
¡Otra forma de hacer política es posible!
Y las nuevas generaciones lo saben mejor que nadie ✊🏾✨
Conéctate y participa en los foros de los jóvenes convencionistas este jueves 11 y sábado 13 en mis redes y las de la @ConvenMorena😎
Registro aquí 👇🏾https://t.co/Tw83ZHFdfg pic.twitter.com/daZi2lFXZR
— John M. Ackerman (@JohnMAckerman) August 9, 2022
En este espacio muestra ejemplos de las denuncias de la jornada electoral y advierte que ha recopilado más de mil junto a su equipo. Por ello, demanda la anulación del proceso.
En la página, las quejas están clasificadas en siete apartados entre los que destaca dos:
- “Inducción al votante o violación a la secrecía del voto”: cuenta con 113 fotografías y 15 videos-denuncia como evidencia.
- “Transporte de votantes”: integra 55 imágenes y 35 clips de video.
También expone que han presentado más de 400 denuncias y juicios de nulidad tanto en la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena como en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Por ello, invita a continuar compartiendo el material que muestre el desaseo ocurrido en los 300 distritos electorales.
El fin de semana, publicó una convocatoria para participar en la Segunda Convención Morenista del próximo 21 de agosto.
Espera y prórrogas…
En tanto, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, no ha hecho más que contradecirse con la entrega de los resultados oficiales de la elección.
Al finalizar la jornada, el dirigente del partido descartó que las agresiones provinieran de militantes y adelantó que los resultados serían públicas esa semana.
Sin embargó, no pasó así. El jueves 4 el dirigente convocó a una rueda de prensa y en lugar de cumplir con el principio de máxima transparencia, anunció que la titular de la SEP, Delfina Gómez, lideraría al partido en el Estado de México.
Tras la insistencia, Mario Delgado aseguró que no había incertidumbre sobre los ganadores y la paquetería estaba resguardada en las oficinas del partido en la Ciudad de México.
Además, prometió que el fin de semana Morena publicaría un listado preliminar con los nombres de los tres mil consejeros y consejeras electas.
No obstante, tampoco cumplió con su promesa. El domingo pasado, Morena distribuyó un acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones que otorgaba una prórroga para la publicación de resultados.
El documento explica que el partido divulgaría “a más tardar dos días antes de la celebración de cada uno de los Congresos Estatales”, sin especificar fechas.
El plazo para la recepción de denuncias terminó el pasado jueves y Morena aspira a celebrar sus Congresos estatales los días 13 y 14 de agosto para escoger, dentro de los recién electos, a los presidentes locales en cada entidad.
Hasta entonces, sabremos si algunos estados se verán forzados a suspender la elección ante las impugnaciones o pausar el siguiente paso de la renovación interna.
Te recomendamos: