El presidente López Obrador insistió al principal responsable de la seguridad de EU fortalecer los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Centroamérica.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador quiere fortalecer los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en Centroamérica con el apoyo de Estados Unidos.
Durante el encuentro con el secretario de Seguridad nacional de ese país, Alejandro Mayorkas, el presidente aseguró que abrir opciones laborales para los y las migrantes son “el camino correcto para evitar flujos migratorios desordenados”.
En el mismo tono, López Obrador pidió respetar los derechos humanos de la comunidad migrante en Estados Unidos.
Al mismo tiempo, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que ambos países coincidieron en poner en marcha un plan de acción conjunto.
“Tenemos ya varias ideas en común, el presidente le dijo “Vamos a enfatizar, insistir en lo que se debe hacer hacia Centroamérica y que podamos tener un acuerdo o plan común de acción”.
Seguridad binacional
En este encuentro, los representantes de México y Estados Unidos también abordaron la detención de Juan Gerardo Treviño Chávez, presunto líder del Cártel del Noreste.
El canciller aseguró que esos operativos son ejemplos de que el Plan de Entendimiento Bicentenario está funcionando.
“Sí está funcionando, es una de las detenciones más importantes de la década”.
En la delegación mexicana estuvieron las y los titulares de Defensa y Marina, Seguridad y Protección Ciudadana y del Instituto Nacional de Migración.
En la delegación de Estados Unidos participaron el embajador Ken Salazar y la jefa adjunta de Misión de la embajada, Stephanie Syptak-Ramnath.
Te recomendamos:
Secretario de Seguridad de EU regresa a México por migración